Más de 50.000 usuarios han viajado con Metrovalencia a lo largo de la mañana de este martes, la primera en la que funciona el servicio de metro después de su paralización por los daños que sufrió el puesto de mano en la dana del 29 de octubre, según ha explicado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tras su visita al nuevo puesto de mando instalado en los talleres de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) de Machado.
Mazón, que ha estado acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado que desde este martes a las 5 de la mañana, "el 80% de Metrovalencia está plenamente operativo", tras ponerse en marcha el funcionamiento total de las Líneas 3,5 y 9 de Metrovalencia y de forma parcial las Líneas 1, 2 y 7. "240.000 usuarios diarios de los 300.000 potenciales han recobrado la normalidad", ha puesto en valor. La red funciona con más del 75% de las circulaciones que comprenden el horario de un día laborable.
El presidente ha resaltado además que su puesta en funcionamiento se ha conseguido "antes del tiempo previsto", puesto que la fecha inicial era el 6 de diciembre. Ha felicitado "a todo el equipo técnico y humano de FGV porque la normalidad significa que alguien que tenga que hacer un recado, alguien que tenga que ir al médico, alguien que tenga que ir al centro de día o al centro de salud, lo pueda recuperar cuanto antes".
Mazón también ha explicado que 13 de las 25 líneas de autobús que se habían habilitado para compensar la falta de servicio de Metrovalencia se van ahora a redirigir a "mejorar los tramos que aún quedan sin metro" a partir del 4 de diciembre. Las otras 12 líneas de lanzaderas se mantienen en la zona sur.
En concreto, ha indicado que se reforzará este servicio "no solamente desde la zona afectada hasta la ciudad de València, sino también y de manera muy importante entre los propios municipios afectados entre sí, que es otra de las líneas no creadas anteriormente pero que sí que se están habilitando de manera específica".
Al producirse la reapertura de parte del servicio de Metrovalencia, se eliminan cuatro rutas de la línea Bétera-València, dos rutas de la línea Rafelbunyol-València, cinco rutas de las líneas Riba-Roja y Aeroport-València así como dos rutas de la línea entre Paterna y València.
Desde este martes entran en servicio con total normalidad la Línea 3 Aeroport-Rafelbunyol, la Línea 5 Aeroport-Marítim y la Línea 9 Riba-Roja del Túria-Alboraia Peris Aragó, ofreciendo el horario habitual de los sábados, adelantando la hora de apertura y sin contemplar el servicio nocturno.
De forma parcial, se pone en marcha el trayecto de la Línea 1 que partirá desde Bétera con destino a la estación de Plaça d'Espanya y la Línea 7 que será la única que llegará hasta Sant Isidre desde Marítim. Asimismo, la Línea 2 unirá inicialmente Paterna y Plaça d'Espanya por las obras que se realizan en el apeadero de Font del Barranc en el polígono industrial Fuente del Jarro y que no permitirá la circulación hasta Llíria al menos hasta antes de Navidad.
Una vez estén en servicio parte de los talleres y vías auxiliares de València Sud, las circulaciones de las Líneas 1,2 y 7 llegarán hasta esta estación, donde se creará un gran intercambiador con las líneas de autobús que dan servicio a las poblaciones de l'Horta Sud y La Ribera que cuentan con servicio de metro. Se prevé que esto se produzca a principios de 2025.
Las otras líneas, para el primer semestre de 2025
Asimismo, en el primer semestre de 2025 se recuperará el servicio de los tramos de las Líneas 1,2 y 7 afectados y que actualmente se encuentran en proceso de reconstrucción.
Para la renovación del tramo que une València Sud a Castelló a lo largo de 50 kilómetros ya se está trabajando en diferentes actuaciones que superan los 40 millones de euros de inversión.
Así, el pleno del Consell ha ratificado este martes actuaciones de emergencia de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) que ascienden a más de siete millones de euros. Entre ellos, se destinan más de 2,4 millones a trabajos de limpieza y retirada de residuos del conjunto de instalaciones de València Sud, mientras para el acondicionamiento del nuevo puesto de mando de Machado se presupuestan unos tres millones.