Se ha preparado un completo programa de actividades que pretende implicar a toda la sociedad en el reconocimiento al papel que desempeña la mujer en todos los ámbitos. “La puesta en valor se debe hacer por toda la sociedad; desde los más pequeños a los jóvenes y por hombres y mujeres de igual manera”, indicó el primer edil, José Miguel Tolosa.
Este año, la semana gira en torno a la temática de la educación, teniendo como referente el premio Nobel de la Paz 2014, Malala Yousafzi. Para ello se han propuesto distintas actividades como el Concurso de Dibujo y diseño que se ha organizado por primera vez y con el que se pretende que “partiendo de la creatividad y la habilidad en el dibujo, se reflexione acerca de cómo la educación es la base para la sociedad más justa e igualitaria que todos deseamos”, ha añadido Tolosa. Como dice Malala, “un niño, un profesor, un libro y un bolígrafo pueden cambiar el mundo. La educación es la única solución”.
Los días de homenaje continúan con charlas, talleres, tertulia, juegos, merienda y, como colofón, la inauguración el mural pintado por los participantes en el taller de arte urbano y espectáculo de hip hop, entrega de premios del concurso de dibujo y concierto de la coral Julio Ribelles.