La Generalitat ha puesto en marcha este año los nuevos títulos de transporte integrados SUMA, que suponen una importante rebaja de hasta el 55% para los vecinos y vecinas del Área Metropolitana de València. Por primera vez se integra una misma tarjeta y con el mismo precio el transporte público de toda el Área Metropolitana de València de Metrovalencia, Metrobus, EMT y Renfe-Cercanías.
Como ha indicado el conseller de Política territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, los nuevos títulos "no solo hacen más sencillo y cómodo el uso del transporte público, sino que supondrá una rebaja importante de tarifas". Con relación a los precios actuales, SUMA 10 tendrá una rebaja entre el 11 y 55%; SUMA mensual entre el 23 y el 40%, y SUMA mensual Jove, un 15% adicional sobre los otros descuentos del SUMA mensual.
La Generalitat, a través de la Autoritat de Transport Metropolità de València (ATMV) ha invertido 20 millones de euros paras llevar a cabo esta iniciativa que, como ha indicado Arcadi España, "es una apuesta significativa por el transporte público metropolitano, por la descarbonización, por descongestionar las ciudades y cuidar el medio ambiente".
En la primera semana de puesta en marcha de los nuevos títulos SUMA se convirtieron en el título más vendido de Metrovalencia. Solo en la primera semana los nuevos títulos desarrollados por la Generalitat fueron utilizados por un total de 632.000 viajeros y viajeras del Área Metropolitana de València.
SUMA 10
Con el objetivo de facilitar una buena adaptación a los títulos, SUMA 10, los bonos de 10 viajes, se podrán adquirir en todos los puntos de venta habituales donde se compran los títulos propios de los operadores (quioscos, estancos, máquinas automáticas de Metrovalencia y Renfe). Además, los nuevos títulos SUMA se podrán cargar en las antiguas tarjetas Móbilis, por lo que no será necesario comprar nuevos soportes para este tipo de títulos.
Por otro lado, en los primeros meses de integración tarifaria se va a hacer un esfuerzo importante para reforzar la atención personal al cliente en distintos puntos del área metropolitana. Desde hoy, en la web de la la Autoritat del Transport Metropolità de València (ATMV), consultar aquí, ya se puede consultar información extensa sobre los títulos y hay un apartado de preguntas frecuentes sobre la integración tarifaria.
Nuevas tarifas con Renfe y más económicas
Las nuevas tarifas que incluyen a RENFE serán SUMA 10, de 8 euros para una zona, frente a los actuales 9 euros y 15,50 euros; 12 euros para dos zonas que sustituye a los de 20,90 euros y 26,90 euros de ahora, y 20 euros para el Aeropuerto frente a los 26,90 en vigor. En cuanto al SUMA mensual costará 35 euros una zona, 53 euros dos zonas lo mismo que el aeropuerto. Actualmente los precios este abono mensual oscilan entre los 45 euros y los 79,10 euros.
Además del consiguiente beneficio económico, con estos nuevos títulos se fomenta la intermodalidad con transbordo gratuito durante 90 minutos en una zona y 110 en dos
Las primeras Fallas con SUMA
Este año todos los viajeros y viajeras del Área Metropolitana de València, además de tener a su disposición el servicio reforzado de fallas de los diferentes operadores de transporte, contarán también con los nuevos títulos SUMA, con los que desplazarse será todavía más sencillo. Por ejemplo, se podrá viajar en Metrovalencia y en otras formas de transporte y, además, disfrutar de un transbordo gratuito que amplía los posibles destinos para disfrutar de las primeras Fallas en marzo, tras la pandemia de la COVID-19.
Asimismo, las principales diez poblaciones del área metropolitana (Torrent, Paterna, Quart de Poblet, Mislata, Alboraya, Manises, Burjassot, Godella, Paiporta y Picanya) se pueden comunicar en menos de 20 minutos con el centro de València gracias a Metrovalencia. De esta forma, la estación de Plaça Espanya, la tercera en volumen de viajeros durante las Fallas, comunica en 19 minutos con la de Torrent Avinguda, 17 con la de Paterna, 15 con la de Godella, 13 con la de Picanya, 12 con la Burjassot y 11 con la de Paiporta. De la misma manera, la de Xàtiva, la primera en el ranking de usuarios, tanto en Fallas como en el resto del año, enlaza en 19 minutos con la de Manises, en 14 con la de Quart de Poblet, 12 con la de Alboraya-Peris Aragó y sólo en 8 minutos con la de Mislata.