Más de 200 familias de Torrent, afectadas por las inundaciones producidas por la dana en la localidad, han recibido apoyo en la Oficina de Atención a los Damnificados, impulsada por el Ayuntamiento de Torrent para brindar ayuda integral a las personas afectadas.
En distintos puntos de la ciudad se han habilitado espacios de asistencia donde se ofrecen servicios psicológicos, ayuda en trámites y orientación sobre ayudas sociales, han informado el Ayuntamiento.
Uno de los principales centros es el Punto de Atención a los Damnificados en la Calle Ramón y Cajal, que ha atendido a más de 120 familias en menos de 24 horas.
Este espacio, cuyo horario de atención es de 8:30 a 15:00 horas, brinda información y asistencia directa a los afectados y se coordina con la Generalitat Valenciana para gestionar los recursos de ayuda.
Otro de los puntos de atención se encuentra en el Retén de la Policía Local del barrio Xenillet, donde ya se ha atendido a 60 familias. Este punto está orientado a resolver las necesidades urgentes de las familias del principal barrio afectado por la dana.
Los damnificados reciben apoyo psicológico, información sobre ayudas y asistencia en trámites burocráticos, y el equipo que opera en este centro está conformado por tres trabajadores sociales, un técnico de integración social, un subalterno y un psicólogo.
Las trabajadoras sociales del municipio también han llevado a cabo un censo para identificar a las personas que han perdido sus viviendas, enfocándose en atender de manera directa y cercana a los casos más vulnerables.
Por último, en La Casa de la Dona se ofrece asistencia jurídica, ayuda con trámites burocráticos y apoyo psicológico a toda persona que lo necesite.
Este servicio se encuentra disponible en el horario habitual de La Casa de la Dona, de 17:30 a 19:30 horas, mientras persista la situación de emergencia.
Asimismo, hasta el momento, más de 100 menores han sido atendidos y acompañados, además de mantener desde el centro la coordinación permanente con los centros educativos, y ya se encuentra derivando a alumnos.
Por otra parte, Torrent ha informado de que actualmente están realizando tareas de búsqueda de desaparecidos, un equipo de 100 agentes de la UME en la Curra, 50 policías de diferentes puntos de España, además de agentes de policía nacional, cinco drones, perros especialistas, dos excavadoras, bomberos y voluntarios especialistas.
El sector de búsqueda empezó el lunes en la iglesia del Mas del Jutge, y ha continuado este martes en un total 3,5 kilómetros de largo y 800 de ancho en el punto más amplio.
Se hacen cuadrículas, por zonas revisadas y se señalizan los vehículos revisados una vez comprobado que no hay nadie en el interior, han señalado las misma fuentes, que han añadido que los perros de rastreo, que en un principio marcaron posiciones, sólo han detectado animales muertos.