El próximo sábado la ciudad de Valencia acogerá un acto en el que se dará a conocer el nombre del candidato o candidata popular a ocupar la alcaldía del 'Cap i casal'. Un acto que ha despertado toda suerte de conjeturas y quinielas y para el que está previsto que el presidente del partido, Pablo Casado, ejerza de anfitrión apoyando la figura del/de la alcaldable.
Por su parte, Eva Ortiz ha añadido que los candidatos del PP son personas con experiencia, con grandes dosis de ilusión y de pasión por cambiar las cosas. “Es necesario que la tercera ciudad de España recupere su impulso y abandone la situación de caos en el que vive desde hace más de tres años y medio. Ya está bien de las genialidades del PSPV y Compromís que solo traen desesperación, pasado y parálisis”.

Los movimientos y guiños se suceden en un auténtico juego de suspense en clave pre electoral y así, María José Catalá, uno de los nombres que suena con fuerza como posible candidata a la alcaldía, se ha empadronado en Valencia, un paso que podría estar relacionado con su posible elección por parte de la dirección nacional del PP.
Pero no es la de la ex alcaldesa de Torrent y ex consellera de Cultura la única opción con la que cuenta la dirección nacional del PP, ya que fuentes próximas a Génova -y también la misma Isabel Bonig- hablan de la posibilidad de contar con el 'fichaje' de independientes tanto para la alcaldía de València como para la de Madrid. Y es que ambas ciudades son antiguos bastiones populares que el partido se ha propuesto recuperar como primer hito en la recuperación del peso perdido a nivel nacional.