El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha anulado la resolución del 29/09/2006 de la Conselleria de Territorio y Vivienda, que declaraba definitivamente probada la homologación y plan de reforma interior del Barrio de Obradors del Plan General de Manises.
Una sentencia que ha caído como un jarro de agua fría en el consistorio de Manises, donde han anunciado que en estos momentos ''están analizando la sentencia y trabajando en el recurso, para evitar las desastrosas consecuencias que se derivarían para el ayuntamiento, en caso de que la sentencia fuera firme''.
Antecedentes
Esta sentencia se refiere a la época en la que el PP ostentaba el gobierno de la localidad de l'Horta Sud. El Ayuntamiento de Manises se comprometió el 24 de octubre de 2005 a ceder a la Generalitat los terrenos en los que se construyó el actual Hospital de Manises, sin haber pagado a los propietarios, y dándoles el aprovechamiento en el PAI de Obradors-Montepío (zona de detrás del mercado Los Filtros), actuación que ahora se anula.
El TSJCV sentencia que el suelo destinado a la reserva dotacional para la implantación del
Hospital de Manises tenía la clasificación de suelo no urbanizable, cuando en realidad el plan especial lo había clasificado como urbanizable, de forma que no se podían incluir en el PAI de Obradors-Montepío, que era zona urbana, industrial y artesanal.
Con todo la sentencia, que no es firme, hace que el ayuntamiento y la Generalitat vayan a recurrir, "esperando que no sea ratificada", según han explicado desde el consistorio.
De momento, el ayuntamiento de Manises ha tenido que paralizar el proceso de cobro de cuotas de urbanización a los propietarios, pues la sentencia deja claro que no habría la cobertura necesaria para su aprobación.
Manises tendría que pagar "muchos millones de euros"
En el caso de que se tuvieran que pagar los terrenos del hospital, y rehacer todo el proceso de cuotas de urbanización, desde el gobierno de Manises estiman que tendrían que pagar "muchos millones más de euros" y aluden al hecho de que "se tendría que pagar entre toda la ciudadanía".
A fer la mà Ajuntament de Manises!