Manises participa en el XVI Encuentro Mundial de Ciudades Creativas de la UNESCO celebrado en Braga

0
56 lecturas

Manises ha participado en el XVI Encuentro Mundial de Ciudades Creativas, la red cultural internacional que promueve la UNESCO, que se ha celebrado entre el 1 y el 5 de julio en la localidad portuguesa de Braga, donde también han estado representadas las localidades de Llíria, Dénia y València, las únicas valencianas que pertenecen a la Red de Ciuda-des Creativas de la UNESCO.

Creative Cities_Manises ClusterAunque en el encuentro también han participado el resto de Ciudades Creativas españolas, Manises es la única localidad de España que pertenece a la categoría de artesanía y artes populares. Llíria comparte título con Sevilla en el ámbito de la música. Dénia se encuentra en la modalidad de gastronomía junto a Burgos. Y la última incorporación a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO es València, que se sumó a la disciplina de diseño, en la que está también Bilbao.

El alcalde de Manises, Javier Mansilla; el concejal de Turismo, Àngel Mora; y el focal point del municipio de l’Horta Sud, David Prieto, han formado la delegación manisera en Portu-gal. Han participado en diferentes foros, debates y reuniones de trabajo, en el centro de convenciones Fórum Braga. Entre otras efemérides, Mansilla ha firmado el ‘Braga Manifesto’ en el foro de alcaldes celebrado el miércoles 3 de julio.

La ciudad lusa de Brega, en esta 16ª Conferencia Anual de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, ha reunido a 350 delegaciones de más de 100 naciones y ha tenido como eje central la importancia de la juventud en la cultura. El objetivo de estos encuentros entre ciudades que pertenecen al prestigioso organismo internacional es impulsar la cooperación y la colaboración entre urbes de distintos países situando la creatividad como motor del desarrollo urbano sostenible, la inclusión social y la influencia cultural.

La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO fue creada en el año 2004 y este año cum-ple 20 años. Nació con el fin de fortalecer las sinergias entre las ciudades que hayan re-conocido la creatividad como un factor estratégico para el desarrollo sostenible, teniendo en cuenta los aspectos económicos, sociales, culturales y medioambientales. Además, trabaja en la línea del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí