Manises alega contra el plan de acción contra el ruido para pedir el traslado del aeropuerto a 60 kilómetros

0
292 lecturas

El Ayuntamiento de Manises ha aprobado este martes el acuerdo de alegaciones al Plan de Acción contra el Ruido del aeropuerto, elaborado y sometido a información pública por la Dirección General de Aviación Civil el pasado 12 de julio.

Alegaciones Manises Plan Ruido Aeropuerto

En dicho documento y tras el análisis detallado del plan por parte del personal técnico del ayuntamiento, se solicitan hasta 15 medidas. La primera alegación y la que más se reivindica es la eliminación de la fuente del ruido en su totalidad. Es decir, "el traslado del aeropuerto a una ubicación alejada entre 20 y 60 km de los núcleos de población", entre los que se encuentra Manises.

Tal y como se indica en el texto de alegaciones, de esta manera "se estaría cumpliendo la Ley 7/2022 del 3 de diciembre de protección contra la contaminación acústica". En la misma línea, se exige también la paralización de inversiones en el aeropuerto, ya que "estas supondrían un aumento de vuelos y, por tanto, el consecuente incremento de las molestias por ruido".

También se solicita contemplar la repercusión acústica de los aterrizajes y despegues de helicópteros, "pese a que actualmente atraviesan el núcleo urbano de Manises". Del mismo modo, se pone especial énfasis en el cierre del aeropuerto entre las 23 y las 7 horas como "medida de restricción de las operaciones nocturnas". Además, se demanda "la delimitación con una barrera acústica transparente de 5 metros de altura y la mejora de los mecanismos de inspección y control de las pruebas de motor en este horario, adecuándose a la normativa valenciana".

En cuanto a la planificación y gestión de usos del suelo, se reclama que "AENA no interfiera en las competencias municipales y respete así la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana y el Decreto 1/2021 del 18 de junio del Consell de aprobación del texto refundido de la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje en materia de planificación territorial y gestión del suelo".

Entre las propuestas también se numeran diferentes vías de paliar las molestias, desde la insonorización y climatización de las viviendas, hasta compensaciones económicas y de responsabilidad civil corporativa a los municipios afectados. Por otro lado, se solicita que se establezcan más puntos de mediciones acústicas en las inmediaciones del aeropuerto y sobre todo en Manises, ya que "el plan parte de mediciones no representativas del verdadero impacto del ruido que el aeropuerto genera en Manises; solo existe un medidor dentro de la población".

Tal y como indican desde el consistorio, "este plan de AENA no recoge la realidad de los maniseros y maniseras, que son quienes sufren las externalidades negativas de vivir al lado de un aeropuerto, motivo por el cual estas alegaciones son firmes, siempre sosteniendo argumentos en datos reales".

Por último, en el escrito de alegaciones se han incluido las recibidas por parte de las urbanizaciones y las asociaciones de vecinos y vecinas, con los que el ayuntamiento ha mantenido numerosas reuniones para conocer su postura respecto al aeropuerto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí