Las obras del colector de aguas pluviales en la calle Mayor de Paterna, iniciadas en septiembre y aún sin fecha de finalización, han vuelto a ser motivo de controversia. El último episodio que ha generado indignación entre los vecinos ha sido el reciente caso de una ambulancia que no pudo acceder a la calle Mayor para atender una urgencia médica, debido a las restricciones impuestas por las obras.
Este incidente, según ha explicado el presidente de la asociación J. Alberto López Albiñana, "pone de manifiesto la falta de un plan de emergencias que permita el acceso de vehículos de emergencia en una zona clave de Paterna. Que una ambulancia no pueda acceder o salir con rapidez puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.
Restricciones de acceso a viviendas y comercios
El presidente de la asociación ha señalado que este no es un caso aislado y ha recordado otro incidente ocurrido hace dos meses, cuando un camión de reparto quedó atrapado en la calle Santa Teresa, arrancando un aparato de aire acondicionado y dañando la tubería de gas, lo que dejó a varias comunidades sin servicio.
Según ha explicado el presidente vecinal, "la actual gestión de las obras no solo ha limitado el acceso a las viviendas, sino que también ha generado riesgos para la seguridad y el bienestar de los residentes".
La asociación vecinal insiste en que estos episodios son un "claro indicador" de la necesidad urgente de un plan de evacuación y emergencias "que garantice el acceso y maniobra de vehículos esenciales en la zona".
Por todo ello, la Asociación Vecinal Barri Centre ha exigido al consistorio una solución inmediata, que incluya la implementación de un plan de evacuación y emergencias "que garantice el acceso y maniobra de vehículos esenciales en la zona y que minimicen los riesgos durante la ejecución de las obras". Los vecinos también han exigido "una comunicación más efectiva para atender las necesidades y preocupaciones de la ciudadanía".