La edición 2022 del Proyecto Emys ha arrancado en el Tancat de la Pipa, área de reserva del Parque Natural de la Albufera de València, donde precisamente nació esta iniciativa de ciencia ciudadana en 2010. Durante el seguimiento realizado en los meses de mayo y junio, se ha conseguido censar 13 galápagos europeos (Emys orbicularis) y se ha liberado cinco ejemplares juveniles de esta especie autóctona gravemente amenazada, para continuar consolidando su población en este maravilloso rincón de la Albufera.
Por doceavo año consecutivo el Proyecto Emys de Acció Ecologista-Agró ha viajado hasta el Tancat de la Pipa para estudiar la evolución de la población de galápagos europeos (Emys orbicularis) que introdujeron en 2010, después de desaparecer la especie de esta zona húmeda en la segunda mitad del siglo XX.
De todas las sesiones realizadas, paga la pena destacar la captura de Dorotea, que tuvo lugar exactamente el mismo día y mes (3 de junio) que la primera vez que la censaron el 2011 en esta área de reserva, propiedad de la Confederación Hidrográfica del Júcar y que custodian AE-Agró y SEO/BirdLife.
En general, los resultados de la campaña son buenos y afianzan la correcta evolución del galápago europeo, clasificada en peligro de extinción al Catálogo Valenciano de especies de fauna amenazadas, en el Tancat de la Pipa, donde trabajan año tras año para mejorar su estado de conservación, a través de este proyecto, nada más y nada menos, que uno de los mayores voluntariados medioambientales de la Comunitat Valenciana.
Desde AE-Agró agradecen de forma muy especial la colaboración de todas y todos los voluntarios que han participado en el Proyecto Emys 2022 en la Pipa, que desde los inicios cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana y, desde 2021, también de Caixa Popular. Además, recordar que este proyecto de ciencia ciudadana que ya se ha llevado a cabo en el barranco de l'Horteta, en el río Magro y en los Ullals de Senillera, está activo ahora en la Marjal de Almenara, en el río Canyoles y las Lagunas de Montserrat. Y esto no es todo, porque más adelante elegirá como destinos el Marjal de Rafalell i Vistabella, el Barranco del Carraixet, el río Canyoles y en los municipios de Cofrentes y Almansa.