Los jóvenes, que permanecerán durante tres meses en el Consistorio, con una beca de 600 euros mensuales, están destinados a los departamentos de Servicios Sociales, Biblioteca, Consumo, Promoción Económica, Cultura, Servicios Económicos e Informática. Además de encargarse de sus las tareas asignadas, reciben formación complementaria con cursos sobre seguridad y prevención de riesgos laborales, que ya han realizado, o sobre cómo mejorar sus posibilidades de inserción laboral en la administración.
La alcaldesa, Carmen Martínez, les ha explicado que el objetivo de estas becas es “ayudar a mejorar las opciones de encontrar trabajo en el caso de quienes habéis acabado ya vuestros estudios, contribuyendo a paliar la lacra que supone el paro juvenil, y facilitar a quien estáis estudiando el pago de unas tasas abusivas que se ven agravadas por la reducción de las becas, dificultando cada vez más el acceso en igualdad de condiciones a una educación pública y de calidad”.
El Plan para el Empleo Joven del Ayuntamiento engloba también las becas remuneradas a jóvenes sin formación ni cualificación profesional, permitiendo a 20 chicos y chicas recibir formación homologada en calefacción, climatización doméstica y fontanería, montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas; así como las ayudas a estudiantes becados en los proyectos Erasmus y Leonardo (se han concedido siete hasta el momento).
Además, el Ayuntamiento tiene en marcha el Plan para Parados de Larga Duración (se han incorporado al departamento de Servicios 14 personas) y el Plan Integra, gracias al cual tres personas con discapacidad intelectual trabajan durante seis meses en la Oficina de Atención Ciudadana y Servicios.