Si estás buscando planes para el próximo fin de semana, tenemos una selección de los mejores. Te contamos qué puedes hacer en la comarca de l'Horta, toma nota de la agenda y aprovecha al máximo tu tiempo libre.
Día de la Hispanidad en Torrent
Como continuidad a los actos del pasado año, Torrent se prepara para celebrar el Día de la Hispanidad con una programación especial. Este año, y para evitar las horas de más calor, la programación dará comienzo a las 17:00 horas en el Parc Central.
Los más pequeños de la casa encontrarán en el Parc Central una Gran Feria repleta de juegos y actividades organizadas por el ayuntamiento de Torrent que pretende llenar la tarde de diversión para hacer participes a los vecinos más jóvenes de este día tan especial. A partir de las 20:00 horas, el protagonismo pasará a la gastronomía con la Inauguración de la Jornada Gastronómica Benéfica en favor de Adisto, organización que cumple 25 años.
La música también tendrá un papel protagonista en esta jornada. A las 21:00 horas, la plaza de la Libertad acogerá el espectáculo musical 'España en un suspiro', un homenaje al cancionero español. Una iniciativa de la concejalía de Infancia y Familia, pensada especialmente para los mayores de la ciudad.
'Vermuts al parc' en Moncada
El parque de la Mediterránea de Moncada será el escenario de las tres primeras ediciones de 'Vermuts al Parc', un nuevo ciclo de conciertos dominicales organizado por Cercavila Project en colaboración con la concejalía de Comercio.
A partir de las 11:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una mañana llena de música en directo, gastronomía con food truck, barra con vermuts y un espacio infantil para que los más pequeños puedan jugar en libertad.
Paterna elige su 'bocata preferido'
Un año más, vuelve uno de los rituales matutinos gastronómicos por excelencia a Paterna: la Ruta del Almuerzo. Tras el éxito de la primera edición y bajo el lema 'Sóc professional de l’esmorzaret', el ayuntamiento, a través de la concejalía de Comercio y con la colaboración de los establecimientos hosteleros de la ciudad adheridos, ha organizado la segunda campaña para elegir el bocadillo favorito de la localidad.
Como novedad este año, esta iniciativa municipal se celebrará desde el 12 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2024, ampliándose así el periodo de duración respecto al año pasado que se desarrolló durante el mes de noviembre.
Los vecinos y vecinas aficionados a esta cultura gastronómica del municipio calientan motores para elegir este año el 'mejor esmorzaret' con sello paternero. De esta manera, los paladares de los paterneros y paterneras podrán degustar las diferentes propuestas de bocadillos de los 35 bares o restaurantes ubicados en distintos barrios de la ciudad que se han sumado a la campaña por 7,50 euros y que incluyen bocata, bebida, café, cacahuetes y olivas con el fin de votar su 'bocata preferido'.
Espectáculos en el concurso de teatro Vila de Mislata
El prestigioso concurso de teatro Vila de Mislata, situado entre las grandes citas de las artes escénicas de la Comunitat Valenciana, inicia este viernes 4 de octubre su edición número 42. La concejalía de Cultura del ayuntamiento ha programado diez espectáculos que se representarán sobre las tablas del escenario del Centro Cultural Carmen Alborch durante los próximos viernes, hasta el 5 de diciembre, a las 20:00 horas.
La edición de este año del Vila de Mislata reunirá compañías amateurs de toda la Comunidad que competirán para hacerse con el reconocido premio. Entre las propuestas encontramos las aportadas por Escola de Teatre Serrano (4 de octubre), Lluna Plena Teatre (11 de octubre), Zorongo Teatro (18 de octubre), Pànic Escenic (25 de octubre), Namasteatre (31 de octubre), Jove Companyia de l’Últim Toc Teatre (8 de noviembre), Polinyam Teatre (15 de noviembre), Associació Cultural Falla Taüt (22 de noviembre), No es lo que parece (29 de noviembre) y Pura Vida Teatre (5 de diciembre).
Gran Fondo Vila de Paterna
El Gran Fondo Vila de Paterna, una de las pruebas con más tradición del calendario de carreras de la provincia de Valencia, regresa al calendario competitivo tras 4 años de ausencia. La última edición se celebró en 2019 y contó con 1.800 inscritos. La pandemia obligó a suspender las ediciones de 2020 y 2021, mientras que en 2022 y 2023 la prueba cambió su formato para acopger el Campeonato de España de Medio Maratón.
La prueba, organizada por el Ayuntamiento de Paterna y el Club de Atletismo Cárnicas Serrano cuenta con un recorrido de 15 kilómetros que transita por las calles de la localidad, el polígono Fuente del Jarro y las calles de la Canyada.