Global Omnium, la Universidad Internacional de Valencia - VIU, y el Ayuntamiento de Xàtiva, han promovido la celebración de la 1ª Jornada sobre “Epidemiología y Salud Pública” en la Casa de la Cultura de esta ciudad. Esta cita ha contado con la presencia de expertos multidisciplinares vinculados a la salud y al agua y que han concluido que lo que aprendimos durante la pandemia ha demostrado la eficacia de emplear el análisis de e aguas residuales como herramienta para la prevención de enfermedades.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha inaugurado el encuentro y ha agradecido el papel del concejal de Sanidad, José Vicente Benavent, por impulsar este encuentro. Ha valorado la efectividad de esta herramienta para hacer frente a una pandemia que “vino sin manual de instrucciones y las administraciones necesitábamos elementos que nos ayudaran a la toma de decisiones”. En su opinión “este sistema ha venido para quedarse y consolidarse. De toda crisis sale una nueva oportunidad y este sistema hemos visto que puede servir para otras cosas como fármacos, drogas legales e ilegales. Una apuesta por la calidad de la salud publica de los vecinos de Xàtiva”.
Por su parte, Dionisio García Comín, CEO de Global Omnium, ha afirmado que “el alcantarillado se ha demostrado un aliado para prevenir enfermedades y para salvar vidas”. Además ha puesto en valor la importancia de este trabajo coordinado y conjunto desde la ciencia, la empresa y las administraciones que sin duda merece una jornada como ésta”.
Durante el evento, dividido en cuatro partes, los diversos ponentes profundizaron sobre cómo la Epidemiología Basada en Aguas Residuales (EAR) ha desempeñado un papel fundamental en la detección temprana y monitorización del SARS-CoV-2 en la población. Se resaltó además que esta herramienta ha permitido la creación de un Sistema de Alerta Temprana mediante el cual se ha podido monitorizar la circulación del virus en la ciudad de Xàtiva, ciudad analizada para el proyecto de investigación que ha sido financiado por la convocatoria de proyectos internos 2022 de la Universidad internacional de Valencia.
Clausura y conclusiones
Dionisio García Comín ha sido el encargado de clausurar esta primera jornada y ha contado cuál fue el proceso de activación de la herramienta SARS GOAnalytics al inicio de la pandemia gracias a los trabajos de investigación realizados previamente con el IATA Cesic. Cómo se empezó analizando a pie de depuradora pero, en poco tiempo, Global Omnium empezó a ir “aguas arriba” para detectar presencia de virus a nivel de barrios e incluso de edificios como estrategia efectiva para detectar asintomáticos. También ha detallado la importancia de desarrollar una herramienta tecnológica que permitió a la compañía interpretar, cruzar y acumular todos los datos que se iban acumulando y traducirlos en informacion de valor para la toma de decisiones de las administraciones. García Comín ha destacado “el valor del carácter predictivo” que finalmente pusimos en marcha en muchísimas ciudades de España y de fuera del país.