El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València ha acogido este martes por la mañana uno de los actos programados para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. El alumnado de los centros escolares que han participado en el programa 'Xarxa Apuja el To contra el racisme' ha recogido los reconocimientos por la elaboración de cartelería y ninots contra la discriminación racial. Posteriormente han desarrollado diversas actividades en la plaza de l’Ajuntament, donde se ha leído un manifiesto. La concejala de Cooperación al Desarrollo y Migración, Maite Ibáñez, ha agradecido a la comunidad educativa y entidades participantes su trabajo por una sociedad inclusiva: “sois una pieza fundamental en este camino”.
La concejala de Cooperación al Desarrollo y Migración, Maite Ibáñez, que ha agradecido a todos los asistentes su trabajo, ha señalado que "es muy necesario reivindicar el respeto y la apuesta por la diversidad ante la intolerancia, y demostrarlo mediante la creación de políticas públicas encaminadas a valorar la diversidad y prevenir la discriminación". En este sentido, ha explicado que “el Ayuntamiento trabaja para consolidar València como una ciudad inclusiva, que fomente la convivencia intercultural, hecho que supone actuar desde todos los ámbitos de la sociedad y especialmente desde el marco educativo”. Además, “el arte es un espacio creativo que desde esta iniciativa pone en valor el diseño de carteles que expresan su compromiso social”.
Este año han participado en AlumnArt 16 centros educativos de primaria, secundaria, ciclos formativos, centros de jóvenes y centros ocupacionales con un total de 190 carteles y 7 ninots para sensibilizar contra la discriminación racial. El cartel seleccionado para representar este día es obra de una alumna de 2º de la ESO del IES Orriols; el segundo cartel finalista es de una alumna del IES Barri del Carmen y el tercero corresponde al Colegio Martí Sorolla.
En el acto han estado presentes también el resto de centros educativos que han participado en Alumnart: Escola Professional Misericordia, Instituto Técnico Profesional Pax, CEE Rosa Llacer , CEIP Juan Manuel Montoya, Colegio Gaspar Gil y Polo, COM Juan de Garay, CEIP Jaume I, CEIP Salvador Tuset, IES Vicenta Ferrer, IES Vicente Ferrer, CEIP Mateu Cámara y Espacio Socio-laboral Marítim. La vicepresidenta del Consejo Local de Inmigración e Interculturalidad, Lucy Polo, ha entregado diplomas a todos los centros participantes en la actividad.
Maite Ibáñez ha señalado que cada 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que recuerda la matanza de Sharpeville ocurrida aquel día de 1960 contra manifestantes que protestaban por la aplicación del apartheid, a manos de la policía sudafricana: "La celebración de este día nos impulsa a seguir luchando para eliminar de nuestra sociedad la xenofobia, todavía presente el día de hoy, y contra los prejuicios raciales y las actitudes intolerantes", ha asegurado.