El inicio de la fase 2 de la desescalada en la crisis sanitaria de la Covid-19 ha posibilitado la salida de los carritos de horchata a las calles de València en una nueva temporada.
Desde hoy se pueden encontrar algunos de los carros de la empresa valenciana Món Orxata distribuidos en lugares tan emblemáticos como la plaza de la Virgen, plaza del Ayuntamiento, plaza Los Pinazos, Ciudad de las Artes y las Ciencias o el Paseo de Neptuno en la playa de la Malvarrosa. En próximos días irán ampliando sus ubicaciones.
Todos los carritos de Món Orxata son ecológicos y sostenibles, se alimentan con energía solar y se enfrían con hielo. No emiten gases, ruido, contaminación, ni necesitan conexión eléctrica, ni consumen energía.
Además, están a cargo de mujeres mayores de 55 años, con difícil inserción en el mercado laboral por su edad. Por ello la empresa valenciana ha sido galardonada en los últimos tiempos con 19 premios a la sostenibilidad, inserción laboral, innovación, conciliación, etc.
Tradición ancestral
La de los carritos es una tradición que se remonta a 400 años atrás cuando se vieron en el cap i casal los primeros vendiendo nuestra bebida autóctona que luego trasladaron esas mismas familias valencianas a Madrid y Barcelona. Las primeras horchaterías no surgieron hasta los siglos XIX y XX. Món Orxata es así la única empresa de València que mantiene viva la tradición de los carritos revalorizando esta tradición ancestral.