Los campeonatos de España de tenis de mesa 2025 se organizan con profesionalidad

0
9 lecturas

El municipio alicantino de La Nucía será el lugar que acogerá este importante evento deportivo, la Comunidad Valenciana formaliza, así, una apuesta decidida por la promoción y foco en este deporte.

tenis de mesaLa práctica de cualquier deporte significa un compromiso real y efectivo con la disciplina, la competitividad y el esfuerzo. En por ello que, ya sea practicando cualquier modalidad de forma amateur, como aficionado o profesional, lo que sí se evidencia es la importancia absoluta que tiene dotarse de una buena equipación, así como participar en los campeonatos y ligas que se organizan con el deseo de seguir mejorando las técnicas y competir sanamente con otros contrincantes o adversarios. 

Ese es el caso del tenis de mesa. Se trata de un deporte llamado de raqueta donde dos jugadores, o por parejas dobles, se disputan la consecución de puntos. En la actualidad, está ganando una gran cantidad de aficionados. Desde los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 es una de las modalidades consideradas olímpicas. Esa visibilidad en la competición internacional ha hecho que, hoy día, sea un deporte ampliamente reconocible. 

Todas esas razones, han llevado, por ejemplo, a la Comunidad Valenciana a poner un esfuerzo personal en la promoción del tenis de mesa. Para ello, fomenta el patrocinio y la organización de importantes eventos en las ciudades y municipios de la Comunitat. Un ejemplo de ello son los Campeonatos de Tenis de Mesa de La Nucía, en Alicante. 

Los Campeonatos de España de Tenis de Mesa

Este gran evento deportivo se ha erigido, por derechos propios, como uno de los más importantes del tenis de mesa a nivel nacional. Concretamente, se van a desarrollar esos campeonatos del 21 de junio al 6 de julio; será la Ciudad Deportiva Camilo Cano la sede de los torneos a disputar. 

Para conocer la envergadura e importancia que supone, no solo para La Nucía, sino para todo el deporte alicantino y valenciano, por extensión. En 2025 se prevé que sean más de 2.000 los deportistas inscritos. Las competiciones, tanto individuales, como por parejas dobles, se dividirán en diferentes categorías catalogadas de la siguiente forma: prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil y sub21. A estas habría que añadir las categorías de personas con capacidades diversas, tanto físicas, como intelectuales, y también habría que incluir a los veteranos. Eso atraerá, igualmente, a más de 5.000 personas al evento, lo que supone un revulsivo para el turismo, la restauración y las sinergias de calidad que generan eventos deportivos de este gran calado.  

Un evento deportivo de tenis de mesa de gran nivel

Llegados a este punto, habría que destacar que para conseguir alcanzar los objetivos ambiciosos de los Campeonatos de España de Tenis de Mesa de La Nucía se ha de contar con los debidos colaboradores y proveedores. Por consiguiente hay que incluir en ese plan logístico a proveedores de material para la práctica de este deporte implicados como DonDeporte, que, aparte, tiene la misión impuesta de difundir la práctica de este deporte de raqueta.

Un campeonato de categoría, precisa material de primera. Es en esa labor donde entidades como DonDeporte ofrecen todo lo necesario. Desde las mejores mesas de ping pong, hasta las palas, soportes y redes, sistemas de anclaje de las mesas para exteriores o bolsas para almacenar los equipamientos de los deportistas. 

En este caso, el material deportivo se convierte, en sí mismo, en uno de los protagonistas del evento. De ahí que elegir el más ventajoso sea imprescindible. 

Tenistas de mesa de élite en la Comunidad Valenciana

Sin duda alguna, el patrimonio humano es el más valioso de las sociedades. En el plano deportivo, la Comunidad Valenciana cuenta, según los estudios de los últimos años, con un total de 647 deportistas de alta competición, que se elevan a más de 2.000 si se suman los promocionales. 

Centrando los números en la práctica del tenis de mesa, se cuentan 24 deportistas en la Comunitat que se promocionan en la élite de este deporte. Por tanto, impulsar estos campeonatos, no solo es un refuerzo para ellos, sino una perfecta ocasión para que otras muchas más personas puedan seguir sus pasos y convertir a la región en un total referente deportivo. 

El deporte de base: la mejor forma para crear deportistas

Entre las diferentes competencias que tienen las Administraciones Públicas, se encuentran el fomento de la convivencia, la apuesta por las artes, las ciencias y, por supuesto, el deporte. El tenis de mesa, tal y como se ha demostrado a lo largo del artículo goza de muy buena salud. Es por ello que tanto la Federación como la Generalitat Valenciana  a través del proyecto los Jocs Esportius organizan torneos y campeonatos enfocados, principalmente, en el fomento de la actividad deportiva en etapas escolares. Eso denota que el deporte base se asienta como la principal herramienta para generar el interés futuro de la profesionalización

Estos Jocs Esportius suponen adaptar las competiciones y la participación a los valores que tienen como objetivo formar y construir la personalidad de los escolares de forma sana y equilibrada. Para que eso sea posible se implementan una serie de encuentros deportivos que favorecen la práctica de diferentes disciplinas deportivas y que introduce, especialmente, a las personas con diversidad funcional, adaptando a sus necesidades cada actividad. Para que esto sea posible, es importante contar con colaboradores, entidades y dispensadores de material con la versatilidad suficiente que permita esta labor. 

En definitiva, en los Campeonatos de España de Tenis de Mesa 2025 existe la propuesta formal de fomentar la participación inclusiva, en igualdad de condiciones, sin importar género, edad, ni dificultades. Porque, todo ello, no solo sirve para promocionar un deporte tan interesante como el tenis de mesa, sino que sirva, al mismo tiempo, para educar y generar sinergias importantes en todos los ámbitos. En tal caso, La Nuncía espera a mediados de año volver a convertirse en el centro neurálgico del ping pong en España.  Contar, para ello, con firmas colaboradoras como DonDeporte significa un aval para que todo salga a la perfección. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí