Llega al Ocenaogràfic la segunda tortuga verde de toda su historia tras ser localizada por un pescador en el Perellonet

0
16 lecturas

El Oceanogràfic de Valencia tiene desde hace poco un nuevo miembro más: una tortuga verde, la segunda que llega a estas instalaciones desde su apertura. Una especie habitual en Turquía o Grecia pero poco frecuente en esta zona.

tortuga_verde2Este hecho es insólito puesto que es una especie muy poco habitual en esta zona del Mediterráneo donde suelen vivir las denominadas tortugas Caretta caretta o tortuga boba.

En estos momentos, esta tortuga verde identificada con el número 269 por ser el número correspondiente a su orden de entrada en el ARCA del Oceanogràfic, es joven, pesa unos 10 kilogramos y su caparazón mide 43 centímetros.

Todo empezó el pasado 13 de mayo cuando la tortuga fue localizada en el Perellonet de Valencia gracias a un pescador que avisó al 112. A partir de aquí la red de varamientos, conformada por la Universitat de València, la Conselleria de Medio Ambiente y el Oceanogràfic, comenzó su labor para recuperar al animal.

Tras su llegada se le han realizado todas las pruebas pertinentes para comprobar su estado de salud y el diagnóstico ha sido embolia gaseosa leve. En estos momentos evoluciona favorablemente y puede ser vista por el público visitante en el tanque de la entrada principal del ARCA, a la espera de recibir el alta por parte del equipo de veterinarios prevista para un par de semanas.

Si todo evoluciona como se espera, el próximo día 8 de junio en Denia y con motivo del día Mundial de los Océanos, la tortuga 269 será devuelta al mar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí