La Mancomunitat de l’Horta Sud sigue sumando alianzas en la operación a gran escala para rescatar negocios en la comarca, afectados por la DANA, la iniciativa 'Avanza Empresas'. Tras lograr la implicación de cuatro universidades valencianas con sus diferentes departamentos, y el apoyo de la Federación de Polígonos (Fepeval) y el Instituto Empresarial de l’Horta Sud, ahora se han sumado las principales organizaciones que representan a los pequeños negocios.
De este modo, el equipo del Pacte per l’Ocupació de l’Horta Sud, que depende de la Mancomunitat, ha mantenido este lunes, 14 de abril, una reunión con las entidades Confecomerç (representada por Nieves Sánchez), Unión Gremial (a través de Juli Romaguera) y la Federación Empresarial de Hostelería (con la presencia del secretario general, Rafael Ferrando) para recoger sus propuestas.
Asimismo, han sido invitadas dos asociaciones locales de comercio colaboradoras de la Mancomunitat, para que ayuden con sus ideas, dado que están ubicadas en municipios que tienen una afección media y no extrema: Comerciants Associats d’Alaquàs (CAdA), representado por la presidenta Susana García y la socia Victoria Labari, y la Asociación de Comercio y Servicios de Torrent (ACST), con Pedro Soriano como vicepresidente.
'Avanza Empresas' es una iniciativa del Pacte per l’Ocupació de l’Horta Sud para evitar el cierre de negocios y mantener el empleo tras el impacto con la DANA en la que participan la Universitat de València, la Universidad Politécnica de València, la Universidad Católica y Florida Universitaria. El coordinador del pacto, Andrés Martínez, ha explicado que "nuestro objetivo es salvar el mayor número de actividades y también mantener las ocupaciones en todos los pueblos de la zona cero".
Consiste en un servicio gratuito y personalizado para cada negocio afectado por la DANA que lo solicite, para el que se realizará un plan de viabilidad, de trasformación o de crecimiento, según la situación. Este servicio lo prestarán equipos de alumnado de máster y profesorado.
La importancia de la digitalización
Las cinco organizaciones asistentes han decidido sumarse oficialmente a 'Avanza Empresas' con sus recursos y han puesto encima de la mesa algunas peticiones como un mayor apoyo en el proceso de transformación digital para el pequeño comercio.
Asimismo, han alertado de la situación de desánimo que se está produciendo en comerciantes y hosteleros por la tardanza el resolverse los expedientes del Consorcio de Seguros y, con ello, la incertidumbre económica, así como la falta de claridad sobre si las ayudas que han recibido tienen que tributarlas.
Por otra parte, el equipo técnico de la Mancomunitat también ha mantenido una reunión con el Colegio de Psicología, representado por Pilar del Pueblo y Rafael Serra, sobre el 'Programa de Afrontamiento psicológico en las empresas y los negocios ante la situación de crisis provocada por la DANA'. Esta iniciativa pretende ofrecer al tejido económico herramientas para afrontar lo que ha pasado y las decisiones que ahora ha de tomar, a través de sesiones grupales. La Mancomunitat participará en el plan y, de hecho, será sede de algunas de las sesiones.