La línea circular 79 y 80 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ya se ha convertido, desde este martes, en la C2. Y la otra gran línea circular de la ciudad, 89 y 90, ha pasado a denominarse C3. Las dos, junto a la C1 (antigua línea 5) que rodea el Centro Histórico desde 2020, conforman la red de líneas circulares que recorren los diferentes anillos de la ciudad.
Este cambio, anunciado por el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Greezi, en el marco de un conjunto de medidas para hacer la red de la EMT “más accesible e intuitiva”, afecta a las personas usuarias que, por ejemplo, utilizan el autobús para desplazarse desde la Estación de Autobuses hasta el actual estadio Mestalla, con paso por las grandes vías (Fernando el Católico, Ramón y Cajal, Germanías y Marqués del Turia) y el resto de vías que conforman el segundo anillo circulatorio de la ciudad, así como a quienes hacen el mismo recorrido en sentido contrario. Y para los y las usuarias de la EMT que se desplazan por el tercer anillo.
Así mismo, la renovación de la imagen de la EMT afecta los autobuses y en el cartel frontal que los identifica, solo figurará el nombre del destino. Y entre otras novedades destacan, por ejemplo, que en los paneles informativos de las paradas se muestra el recorrido de los autobuses por sentido y con letra más grande que el actual.
Dispositivo informativo
“Todos los cambios se han introducido en la red poco a poco y, para que la ciudadanía los conozca con suficiente antelación, realizaremos una acción informativa con personal en la calle para resolver las dudas de las personas usuarias, así como con cartelería en paradas e información en los canales digitales”, ha indicado el concejal, al recordar que, desde el pasado 18 de febrero hay informadores a pie de calle y a bordo de diferentes autobuses de las líneas “para que todas las personas que habitualmente utilizan estas líneas conozcan las novedades”.
“Desde hace dos semanas, tenemos un amplio dispositivo informativo, con informadores en los autobuses y paradas de la C2 y C3 explicando el cambio a las personas usuarias y la gente está respondiendo de forma positiva a los cambios para mejorar la información”, ha concluido el concejal.