La concejala de Deportes, Rocío Gil, se reunió este miércoles 7 de agosto con representantes de las entidades vecinales Orriols-Rascanya, Orriols en lucha, Benimaclet y Dones Els Orriols, así como con la empresa concesionaria para tratar las "serias deficiencias" del Complejo Deportivo de Orriols.
Desde instancias municipales se ha trasladado que consta en los expedientes un informe elaborado por la concesionaria que advierte de que, "por seguridad, se debía cerrar la instalación mientras se acometen las obras".
Según han indicado las asociaciones de Orriols-Rascanya y Benimaclet, "le hemos transmitido que el cierre afectará a centenares de vecinas y vecinos de los barrios de Orriols y Benimaclet, la mayoría personas de edad avanzada y en numerosos casos con problemas de movilidad para poder desplazarse a otras piscinas municipales de la ciudad. Desde las asociaciones vecinales hemos solicitado que se mantenga abierta hasta que se inicien las obras de rehabilitación y que se ejecuten por procedimiento de urgencia las reparaciones necesarias para garantizar la seguridad de las instalaciones. Se ha solicitado asimismo que la posterior reforma se realice por fases para que sea compatible con las diversas actividades. Queremos recordar que el Complejo Deportivo Orriols es municipal y es de barrio. Nada que ver con el clásico complejo deportivo al que se acude 'a lucir tipo'".
Por otro lado, añaden que "a este recinto acuden personas jubiladas o se organizan cursos para niñas y niños. Este edificio por tanto cumple una función social que va más allá de la mera actividad física y, por tanto, reivindicamos que esta realidad sea respetada y cuidada. Las entidades hemos reclamado que las entidades vecinales no hemos tenido acceso al informe técnico que detalla las deficiencias del complejo deportivo, y por tanto, hemos solicitado que nos sea entregado para su conocimiento. Se les ha transmitido nuestra preocupación por la situación laboral en que quedan las trabajadoras y trabajadores despedidos. Valoramos positivamente que tanto la empresa como la administración se hayan comprometido a buscar solución a esta situación laboral".
Tal y como señalan ambas asociaciones vecinales, "se les ha propuesto que, en tanto en cuanto se llevan a cabo las obras, se oferten actividades en los espacios públicos: parques, universidades populares, centros educativos o centros de personas mayores. Una propuesta que ha sido bien acogida por la concejalía, comprometiéndose a realizar un listado de espacios donde poder llevar a cabo esta alternativa. Desde la Fundación Deportiva Municipal se ha comprometido a poner en funcionamiento la experiencia que se está llevando a cabo en Nazaret y crear una comisión de deportes en el barrio de Orriols en el que estén integradas las entidades vecinales, sociales y deportivas del barrio".
Por último, los vecinos han solicitado "el compromiso de crear una comisión compuesta por la concejalía, empresa responsable de la futura obra y entidades vecinales para mantener contactos directos y regulares con el fin de que tanto los plazos de finalización de obra, como del control de su calidad se cumplan".