Las artes escénicas homenajean a Estellés por el centenario de su nacimiento en el TAMA de Aldaia

0
129 lecturas

El auditorio TAMA de Aldaia se llenó de sentimiento, emoción y mucho arte para conmemorar el centenario del nacimiento de Vicent Andrés Estellés (1924-2024) con la obra 'La clau que obri tots els cors', donde participó, entre otros, l'Orfeó d'Aldaia, l'Orfeó Universitari de València y el Cor Echo Vocis de Sueca.

La clau que obri tots els cors TAMA Aldaia Estellés centenario

En el escenario se reunieron más de 200 personas, tanto profesionales como amateurs, que juntaron sus voces, artes e instrumentos en homenaje al poeta valenciano más destacado del siglo XX, unai dea del aldaier y musicólogo Francesc Valldecabres.

Durante el evento, se pudo disfrutar de la versatilidad de los poemas del autor de Burjassot como la interpretación de algunos como 'Els Amants', 'M'aclame a tu', 'Assumiràs la veu d'un poble' o 'Cançó de la rosa de paper'. Además, la Valencia Dancing Forward también estuvo presente para expresar a través del cuerpo la emotividad de los versos.

La tradicional música valenciana y los rapsodas también tuvieron lugar al son de dolçaina i tabal y de canto de albaes por La Maria i Xavi de Bétera. Por otra parte, el cantante Pau Alabajos alzó su voz para cantar algunos de los poemas de Estellés como 'Cançó de bressol'.

El acto estuvo conducido por Carol López Camp y organizado por el área de Cultura de la Diputació de València y Mutua Levante. Acudieron diferentes personalidades como Guillermo Luján, alcalde de Aldaia; Empar Folgado, concejala de Cultura de Aldaia; representantes de la Diputació y otros primeros ediles de otros consistorios de l'Horta como Alaquàs o Picanya. Además, no quiso faltar al evento Carmina Andrés, hija del poeta, a la que se le reconoció con un detalle.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí