La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, a través de la Autoritat de Transport Metropolità de València (ATMV), ha facilitado más de 11.500 desplazamientos -concretamente 11.540-, con la puesta en marcha, en febrero y marzo, de 6 nuevas líneas de autobús para mejorar la conectividad entre València y su área metropolitana y entre localidades de l'Horta.
Así, desde el día 8 de febrero hasta el 25 de marzo, las poblaciones de Xirivella, Alaquàs, Manises, Alboraya, Quart de Poblet, Paterna, Aldaia, Burjassot, Albal, Catarroja, Massanassa, Alfafar, Benetússer y Paiporta han contado con "servicios más directos y mejores frecuencias, pues las nuevas rutas se han sumado a las ya existentes entre estos municipios y entre estas localidades y València", según ha informado el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España.
Desde principios de febrero, en el marco de sus actuaciones para favorecer la movilidad sostenible y mejorar la conectividad, la Conselleria ha puesto en marcha las siguientes líneas: Xirivella- València (estación de metro Nou d'Octubre); Alaquàs-València (estación de metro Nou d'Octubre); Aldaia-Manises (estación de metro Salt de l'Aigua); Port Saplaya-València, y Quart de Poblet-Manises-Paterna-Campus de Burjassot.
Así, entre el 8 de febrero y el 25 de marzo, las cinco rutas han sumado 8.114 desplazamientos, con una media de 246 diarios, una cifra que ha superado los 300 en días puntuales y ha alcanzado un registro medio máximo de 394.
A estas cifras cabe añadir los 3.426 desplazamientos, con una media de 202 diarios, facilitados por la línea puesta en marcha el día 1 de este mes para conectar las poblaciones de Albal, Catarroja, Massanassa, Alfafar, Benetússer y Paiporta, cuya estación de metro alberga la última parada, aspecto que favorece la conexión con la red de Metrovalencia.