La empresa LABAQUA, dedicada al ámbito de las soluciones ambientales y laboratorio de análisis, recibió ayer el Premio al Mecenazgo en Investigación otorgado por el Consejo Social de la Universidad de Alicante, en la cuarta edición de unos premios que reconocen las trayectorias más destacadas por parte de empresas, instituciones y personas, en el mundo académico, cultural y profesional, en el mecenazgo, la investigación, la empleabilidad, el deporte y el voluntariado.
El departamento de I+D+i de LABAQUA, no sólo fomenta la actividad en los diferentes departamentos, sino que organiza y gestiona eficazmente la I+D+i mediante la vigilancia tecnológica externa e interna, para asegurar que no se pierdan oportunidades susceptibles de generar tecnologías propias. Además, dentro de esta nueva forma de gestión, la colaboración y alianzas con centros de investigación y Universidades es fundamental pare el éxito de los resultados. Por ello, LABAQUA colabora de manera constante con el entorno universitario, en concreto, con la Universidad de Alicante bajo un marco de colaboración definido, a cuyo Parque Científico se vinculó en 2019. Gracias a ello, se fomenta de manera expresa la colaboración con diferentes institutos y facultades de la UA, potenciando la transmisión del know-how científico a soluciones ambientales. La empresa forma parte también de la red de mecenazgo para asesoramiento a pymes, gracias a la que se aconseja a pequeñas y medianas empresas en el lanzamiento de sus ideas de negocio. Además, LABAQUA se ha implicado con dos doctorados industriales en la UA, una fórmula de colaboración estratégica entre la industria y la universidad que genera un conocimiento imprescindible para solucionar problemas identificados como, en este caso, nuevos métodos de identificación y detección de microplásticos y estudios de metagenómica para resolver problemas medioambientales.
Acreditación ENAC para la determinación de SARS-COV-2 (COVID 19)
Como empresa puntera en el sector medioambiental, LABAQUA ha apostado por la I+D+i desde sus inicios, a través del desarrollo de proyectos de investigación cuyos resultados han dado a la propia empresa un valor añadido, contribuyendo a sus propios procesos de innovación y de calidad. Para el desarrollo y gestión de esta actividad investigadora, LABAQUA ha sistematizado, homogeneizado y normalizado los criterios aplicados en la norma UNE 166002. “Gestión de I+D+i: Requisitos del Sistema de Gestión de la I+D+i”, lo que le ha llevado a conseguir la certificación bajo dicha norma. Fruto de este trabajo y como ejemplo reciente, la empresa es hoy la única acreditada por ENAC para la determinación de SARS-COV-2 (COVID 19) en aguas residuales. Igualmente, su participación ha sido parte imprescindible en el diseño del servicio CITY CENTINEL de SUEZ para detección del virus en aguas residuales y anticipación a la evolución epidemiológica y toma de decisiones proactiva.