Bajo el lema 'Més poble que mai', Alaquàs celebró con entusiasmo su VIII Festa de la Carxofa, un evento que se ha consolidado como cita imprescindible en el calendario gastronómico y cultural del municipio. Como novedad, la fiesta tuvo un día más de duración y empezó el jueves, lo que permitió ampliar la programación y ofrecer todavía más actividades para todos los públicos. Durante el fin de semana, del 7 al 9 de febrero, la localidad de l'Horta Sud reunió a miles de personas, superando incluso las expectativas, con más de 5.500 tapas vendidas y 4.000 asistentes.
I concurs d'arròs amb carxofa
El sábado destacó por la celebración del I concurs d'arròs amb carxofa, en el que cinco asociaciones locales compitieron por el galardón a la mejor receta, resultando como ganador la Falla Avinguda Genovés. Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de la feria artesanal, la ya tradicional torrà de carn y carxofa y la actuación de DJ Xema, que puso el broche festivo a la noche. Y por último llegó el domingo, día grande de la Festa, cuando la Plaza de la Constitución volvió a ser el epicentro de los actos.
Por segundo año consecutivo, los restaurantes -tanto de Alaquàs como de otras localidades- compitieron por alzarse con el premio a la Millor Tapa, evaluado por un jurado profesional, que capitaneó el chef con Estrella Michelin Raúl Resino. Finalmente, el primer premio fue otorgado al restaurante Ateneu, si bien los expertos gastronómicos recalcaron el alto nivel de todos los platos participantes, cuyo requisito era estar elaborados a base de alcachofa.
Por octavo año, la Festa de la Carxofa ha convertido Alaquàs en el punto de referencia de la gastronomía, el comercio, la cultura y la tradición. El Cant de la Carxofa, símbolo identitario del municipio, volvió a emocionar y a recordar que esta celebración es, sobre todo, un homenaje a la historia, la cultura y el arraigo de su gente. Un hito para un pueblo que es 'Més Poble que Mai'.