La vicepresidenta y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat, Susana Camarero, ha visitado el centro municipal de atención primaria de servicios sociales, el Edificio Municipal Tauleta, en el que se prestan todos los servicios de atención primaria básica y específica, además de la Unidad de Prevención Conductas Adictivas (UPPCA).
La vicepresidenta ha valorado de forma positiva, según fuentes municipales, estas instalaciones al ofrecer unos servicios más inclusivos y modernos en unas instalaciones accesibles que cubren las necesidades tanto de la ciudadanía como de los profesionales que desempeñan allí sus funciones. Además, Camarero, ha hecho especial hincapié en la importancia de la salud mental y en la labor de los profesionales para mejorar la calidad de vida de las personas.
Adsuara ha explicado a la vicepresidenta del Consell, que también ha visitado las vías del tren para conocer de primera mano la problemática del soterramiento de las vías, que trabajan “para reducir las deficiencias en nuestro municipio, y este proyecto ejemplifica nuestro compromiso con las políticas sociales”. Con esto, el consistorio continúa esforzándose para asegurar que todos los vecinos y vecinas de Alfafar cuenten con los recursos y el respaldo necesarios para alcanzar su bienestar.
El Edificio Municipal Tauleta, abierto tras su reforma
El nuevo Centro de Atención Primaria de Servicios Sociales, ubicado en la calle Tauleta, cuenta con unas instalaciones totalmente remodeladas, modernas y accesibles que cumplen con las expectativas y necesidades de los equipos profesionales y de la ciudadanía ante cualquier circunstancia o necesidad social.
La planta baja, dedicada por completo a la atención al público, dispone de siete salas, tres de ellas especializadas y personalizadas para la atención a la infancia y adolescencia, la intervención terapéutica y la atención centrada en la persona. El espacio de atención cuenta también con un avanzado sistema de gestión de citas que permitirá reducir los tiempos de espera y la gestión de las mismas.
La planta segunda está destinada a los espacios de trabajo del personal técnico y administrativo y tres salas de reuniones y de trabajo colaborativo.
El municipio cuenta, además, con un Punto de Atención social en el Barrio Orba, para una atención social de proximidad.