La VI edición del Festival Internacional de Tango rinde homenaje a Concha Piquer

0
69 lecturas

Desde el próximo 23 al 27 de mayo de 2024 se llevará a cabo la VI edición del Festival Internacional de Tango de Valencia, que este año invita a la copla en la figura de doña Concha Piquer, quien resulta una de las figuras más representativas de la escena artística y musical de Valencia, “un Gardel con faldas si lo comparamos con el mítico cantor de tangos argentino”, indica su directora Analía Bueti. La propia Analía comenta con orgullo el vínculo que la artista valenciana tuvo con Argentina y con el tango, reflejando este hecho en el cartel representativo de la presente edición que bajo el lema “Valencia, el Tango y el legado de doña Concha Piquer”, entrelaza en significativos motivos a la orilla rioplatense y la orilla mediterránea.

El festival, que año tras año cuenta con más adeptos, resulta uno de los pocos Festivales de Tango en Europa que reúne a talentosos artistas de diferentes disciplinas para mostrar, a través de diferentes eventos y actividades, todas las artes de las que se nutre el tango y en diferentes sitios de Valencia.

La música, la canción y la danza principalmente ocuparán muchos lugares emblemáticos de Valencia con la intención de que se disfrute este género por público de distintos géneros, edades, gustos y nacionalidades, y así devolverle su sentido popular como género que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Programa del festival.

Analía Bueti (reconocida y auspiciada por la Embajada de Argentina en España y recientemente distinguida como Marca País por el Gobierno de la Nación Argentina bajo el licenciamiento de Argentina en el Mundo, siendo creadora y directora del Festival Internacional de Tango de Valencia que en este año cumple su VI Edición), comenta con gran orgullo que el citado festival pertenece a la Ruta Internacional del Tango y Turismo, organización en la que solamente dos festivales europeos tienen el honor de pertenecer siendo el Festival Internacional de Tango de Valencia uno de ellos.

“Este es un festival que destaca por ser realizado en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, lugares de gran interés turístico y de gran vistosidad y este año cuenta con una programación muy interesante y con algunas actividades gratuitas”, señala Analía Bueti, añadiendo además que “incorporamos este género oriundo del Rio de la Plata, a la gran oferta cultural que ofrece la ciudad de Valencia para mostrar y apoyar el talento y la maestría de los diferentes artistas dedicados al Tango, tanto locales como de fuera”.

El Festival Internacional de Tango de Valencia 2024 dará comienzo el jueves 23 de mayo a las 12:00 horas con un acto inaugural de bienvenida de autoridades y prensa, donde se realizará una presentación del calendario de actividades del festival junto con una actuación de artistas y vino de honor en el palacio Cervelló (plaza de Tetuán 3) con entrada libre hasta completar aforo.

La segunda jornada, el viernes 24 de mayo, tendrá lugar el taller ‘El Tango invita al folklore’ en el Centro Cultural La Nau de la Universidad de Valencia (Capilla de la Sapiencia, en c/de la Universidad 2). Se trata de una actividad gratuita, en horario de 11:00 a 12:30 horas, hasta completar aforo (necesaria inscripción en el email berretin.de.buenos.aires@gmail.com). Justo en el mismo lugar, en horario de 13:00 a 15:00 horas, también se realizará el taller y práctica de tango social, siendo también una actividad gratuita hasta completar aforo (necesaria inscripción también en el email berretin.de.buenos.aires@gmail.com). Los conciertos y milongas de este día (todos de pago) se pueden ver en https://www.festivaldetangovalencia.com/ o en la imagen que adjuntamos después.

En la jornada del sábado 25 de mayo a las 12:00 horas será el turno del concierto especial «El Tango es hoy en la Ciudad» en el Centro Cultural La Nau de la Universidad de Valencia (Capilla de la Sapiencia, en c/de la Universidad 2). Se trata de una actividad gratuita con aforo limitado sin reserva previa y por estricto orden de llegada. Por la noche habrá un concierto en el café Mercedes Jazz a las 20:30 horas, cuya información al completo y compra de entradas se puede ver en el siguiente enlace https://www.eventbrite.es/e/los-conciertos-del-festival-de-tango-en-el-cafe-mercedes-jazz-tickets-896551980107.

El domingo 26 de mayo, entre las 11:30 y las 13:30 horas, será el turno de uno de los eventos más esperados: la Gran Milonga de las Dos Orillas en la histórica plaza del Patriarca, acto en el que colabora el Club del Tango de la Comunidad Valenciana y que se realiza en el que es uno de los principales puntos de referencia de la ciudad, que reunirá a milongueros llegados de diversos sitios. Actividad de asistencia libre bien para observar cómo público o animarse a bailar tango. Por la tarde, en sitio a confirmar, habrá una milonga especial cuyas reservas se pueden realizar en el 677 03 15 64.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí