La Universitat d'Alacant acoge los II Premios ValgrAI que reconocen proyectos en patrimonio musical y movilidad sostenible

0
61 lecturas

La Universitat d'Alacant (UA) ha sido el escenario de los II Premios ValgrAI de Inteligencia Artificial de la Comunitat Valenciana, que han premiado investigaciones pioneras en la aplicación de la inteligencia artificial para la conservación del patrimonio musical y la sostenibilidad en la movilidad urbana e interurbana.

En la categoría de Trabajo de Fin de Máster, Adrián Roselló fue galardonado por su proyecto “Técnicas de adaptación al dominio libres de origen para transcripción de partituras”, un avance que facilita la digitalización de partituras históricas a través de técnicas avanzadas de redes neuronales. Este sistema permite preservar obras musicales antiguas y mejorar su accesibilidad y estudio.

En la categoría de Tesis Doctoral, Pasqual Martí destacó con su investigación “Hacia un transporte por carretera sostenible y eficiente”, que plantea soluciones de movilidad basadas en inteligencia artificial para optimizar el transporte urbano y rural, reduciendo costos operativos, emisiones y mejorando la experiencia del usuario.

La gala fue inaugurada por la rectora de la UA, Amparo Navarro, y el director general de Ciencia e Investigación, Rafael Sebastián, quien subrayó el papel de la Comunitat Valenciana como referente en inteligencia artificial. Además, la ceremonia incluyó una mesa redonda sobre los retos y perspectivas de la IA, con la participación de expertos del ámbito empresarial y académico.

Estos premios, organizados por ValgrAI, contaron con el respaldo de empresas como S2 Grupo, Idrica, Hidraqua y FacePhi, quienes apuestan por el talento en inteligencia artificial como motor de innovación en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí