La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, que mantiene diversos procedimientos judiciales contra Mare Music Events S.L., encargada de organizar el Marenostrum Music Festival 2016, ha instado a la Administración a "evitar situaciones" como la de este festival.
En un comunicado, la Unión de Consumidores recuerda la necesidad de que, a la hora de conceder las licencias a las empresas para la organización de festivales, las administraciones públicas "tengan en cuenta las condiciones técnicas y logísticas y los derechos de las personas consumidoras".
La Unión de Consumidores considera que la "principal problemática" en la organización y celebración de este tipo de actos "reside en la falta de garantías para los asistentes que han adquirido o piensan adquirir entradas en las que se establecen unas condiciones que pudieran ser abusivas, y que, además, aún no tienen una mínima confirmación de su lugar o fecha de celebración".
La actual normativa de Espectáculos en la Comunitat Valenciana permite que se comercialicen entradas para este tipo de eventos y espectáculos sin haber obtenido la licencia definitiva, pero a juicio de la Unión de Consumidores "debería ser más exigente en cuanto a las empresas organizadoras".
La Unión de Consumidores de Valencia ha trasladado a la Administración Autonómica su preocupación por la organización del Marenostrum 2017, "en tanto que las condiciones de las entradas eran igual de perjudiciales para las personas consumidoras, y que se estaban vendiendo entradas sin haber iniciado la empresa organizadora el trámite para la obtención de la licencia definitiva".
A juicio de Vicente Inglada, secretario de la Unión de Consumidores, "debería extremarse la precaución con empresas que tiene procedimientos judiciales pendientes, especialmente para el otorgamiento de licencias para años posteriores".