Con la bajada de temperaturas, muchas personas con problemas articulares notan un aumento en sus molestias. Según expertos del Hospital Vithas Valencia Consuelo, la bajada de temperaturas y los cambios en la presión atmosférica juegan un papel clave en la percepción del dolor.
El Dr. Rubén Rubio, médico de la Unidad del Dolor del Hospital Vithas Valencia Consuelo y Vithas Valencia 9 de Octubre, explica que "cuando la presión atmosférica disminuye, los tejidos que rodean las articulaciones pueden expandirse ligeramente, generando una mayor sensibilidad en la zona y provocando dolor o rigidez". Además, el frío hace que los músculos y tendones se contraigan, lo que puede aumentar la sensación de incomodidad en quienes sufren enfermedades como la artrosis o la artritis.
Desde la Unidad del Dolor de Vithas Valencia Consuelo recuerdan que, si el dolor es persistente o afecta a la calidad de vida, es importante acudir a un especialista para valorar el mejor tratamiento según cada caso y mejorar la calidad de vida con técnicas como infiltraciones o radiofrecuencia.
El dolor relacionado con el frío y la humedad afecta especialmente a personas mayores y pacientes con patologías crónicas del aparato locomotor. "No es un mito: el frío y la humedad pueden influir en la percepción del dolor. Por eso, en estos meses es fundamental mantener el cuerpo caliente, realizar ejercicio moderado y evitar cambios bruscos de temperatura", añade el Dr. Rubio.
Aun así, para mitigar estos síntomas, los especialistas recomiendan mantener una rutina de actividad física adaptada, utilizar ropa térmica y aplicar calor en las zonas afectadas. Además, llevar una alimentación rica en antioxidantes y omega-3 puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la movilidad articular.