La Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) del Ayuntamiento de Quart de Poblet desarrolló a lo largo del pasado curso un total de 168 acciones en los centros educativos de Quart de Poblet y del Barrio del Cristo.
La UPCCA es un servicio municipal que desarrolla, en general, acciones de educación en salud, educación en valores, habilidades para la vida y prevención de las conductas adictivas. Trabaja en estrecha colaboración con otras áreas municipales y con jefes de estudios, orientadores y tutores de los centros educativos para prevenir la problemática del consumo de drogas, las adicciones y el mal uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). También implementa actividades dirigidas a mejorar las competencias psicosociales del alumnado con la intención de que estas actúen como factor protector de la diversa problemática a la que están expuestos.
Además del trabajo en colegios e institutos, la UPCCA también trabaja con las familias del municipio a través de las actividades que organizan y coordinan las AMPAS. A lo largo de los últimos cursos, las familias han expresado su preocupación por saber reconocer los riesgos del mal uso de las TIC y educar a sus hijos para que hagan un uso seguro de las mismas. Asimismo, se han desarrollado actividades dirigidas a formar a padres y madres en la prevención de las conductas adictivas y se han tratado diversas temáticas para dotarles de habilidades a la hora de educar.
Por otra parte, el servicio tiene un papel clave en la elaboración e implementación del Plan Municipal de Drogodependencias, que ya va por su cuarta revisión y que determina las pautas a seguir en materia de prevención de conductas adictivas y de asistencia y reinserción social de las personas de Quart de Poblet afectadas por conductas adictivas.
También la UPCCA lleva a cabo una atención individualizada con jóvenes consumidores de drogas, con aquellos que presentan problemas con el uso de las TIC y con sus familias. Además desde el servicio se asesora a población adulta que presenta trastornos adictivos y se les deriva a los recursos asistenciales. A lo largo del año pasado se atendió a un total de 9 jóvenes y 10 familiares.