La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales del AYuntamiento de València, Gloria Tello, ha dado a conocer los resultados del minucioso estudio técnico que se ha realizado sobre la Senyera del siglo XVI a fin de poder realizar una copia en facsímil. El objetivo es poder sustituir la reproducción que realizara en 1928 Eduardo Sanchis Romero para preservarla, ya que aunque se han llevado a cabo restauraciones, se encuentra deteriorada. Esta reproducción es la que desfila por las calles el 9 d’Octubre. Tello ha señalado que “ha sido todo un reto. Nunca se había llevado a cabo una investigación tan minuciosa sobre la Senyera del siglo XVI”.
Una vez analizadas todas las técnicas, la concejala Gloria Tello ha manifestado que “la réplica de la bandera plantea diferentes retos “especialmente en el tintado de la seda y del tejido de tafetán con trama metálica porque se trata de técnicas desaparecidas y hay una dificultad añadida para conseguir las materias primas”. Tello ha añadido que “la manufactura de los bordados y cordones comporta recuperar procesos artesanales que también se han perdido”. Por este motivo, se ha abierto un período de “consultas preliminares de mercado” que contempla la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público para poder determinar “la capacidad de la industria de la seda valenciana para poder realizar estas técnicas”. Las cuestiones que se quieren resolver están disponibles desde hoy, durante un mes, en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de València.