La reivindicación vecinal del centro de salud Torrent III abre sus puertas para atender a 13.000 personas

0
28 lecturas

La conselleria de Sanidad ha abierto las puertas del nuevo Centro de Salud Torrent III, ubicado en la esquina de la Calle Montreal, 76 con la Calle Atlanta, 96, en la zona de Parc Central. En su segunda jornada en funcionamiento, la instalación ha recibido la visita del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, quienes han destacado la importancia de este nuevo equipamiento sanitario para la ciudad.

apertura centro salud Torrent IIIEl nuevo centro de salud era una reivindicación histórica de los vecinos de la zona, ya que su construcción se proyectó en 2015 cuando Folgado era alcaldesa. Sin embargo, han tenido que pasar diez años para que finalmente se hiciera realidad. Su apertura aliviará la carga asistencial de otros centros de salud de la ciudad. Hasta ahora, el Centro de Salud de la calle Pintor Ribera atendía a 45.393 pacientes, el de la calle Xirivella a 30.000 y el Consultorio Auxiliar Monte Vedat a 10.000 pacientes. Con la puesta en marcha del Torrent III, 13.000 personas han sido reasignadas a este nuevo centro, descongestionando así el servicio en Pintor Ribera.

El departamento de salud ha informado en las últimas semanas a los vecinos de Parc Central y zonas próximas sobre la reasignación de centro sanitario. Asimismo, el nuevo centro ha supuesto la reubicación de personal sanitario y la contratación de cinco nuevos profesionales.

El conseller y la alcaldesa han podido saludar a los primeros pacientes que desde ayer tienen este nuevo Centro de Salud de referencia, con quienes han podido conversar acerca de las dudas y de las novedades en un centro de salud completamente nuevo. Los pacientes están pudiendo recorrer las instalaciones y saber dónde estará la consulta de su médico.

Instalaciones modernas y mejor atención sanitaria

apertura centro salud Torrent IIIEl Centro de Salud Torrent III cuenta alrededor de 1.300 metros cuadrados de superficie, distribuidos en dieciséis consultas: ocho de medicina general, cuatro de enfermería, dos de pediatría, una de enfermería pediátrica, matrona y un gimnasio maternal. Además, dispone de una sala de extracciones con tres puestos, dos boxes de tratamientos y un box de observación.

El coste de la infraestructura ha sido superior a los dos millones de euros. Además del área asistencial, el edificio cuenta con un espacio administrativo equipado con una zona de telefonía e informática, dos despachos, una sala de juntas con capacidad para 20 personas, una sala office para 10 personas y vestuarios.

Durante su visita al centro, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado la mejora en la accesibilidad y la comodidad que supone la apertura de esta instalación para los ciudadanos de Torrent. "Hoy ponemos en funcionamiento el sexto centro sanitario en la ciudad de Torrent, completando así el nuevo mapa sanitario. Con este centro, 13.000 personas ya no tendrán que desplazarse a Torrent I, lo que mejora la accesibilidad y la calidad de la atención. El nuevo centro cuenta con un equipamiento moderno, con ocho consultas de medicina familiar, cinco de enfermería, dos de pediatría, una de enfermería pediátrica, un gimnasio maternal, una sala de extracciones y un box de observación. La inversión ha sido de casi dos millones de euros."

Asimismo, Gómez ha asegurado que la planificación sanitaria seguirá siendo dinámica y se irá ajustando a las necesidades de la población "La sanidad es un organismo vivo que evoluciona con la sociedad. No podemos quedarnos atrás y debemos adaptarnos a los cambios demográficos, tecnológicos y asistenciales para garantizar una atención sanitaria de calidad. Seguimos trabajando en mejorar la asistencia sanitaria y en dotar a nuestros profesionales de los mejores recursos".

El conseller también ha subrayado la importancia de la coordinación entre administraciones para mejorar la red sanitaria del que "este centro es un claro ejemplo de la colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Torrent. Seguiremos apostando por este tipo de inversiones que mejoran la vida de los ciudadanos y refuerzan la sanidad pública".

Por su parte, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha celebrado la apertura del centro ya que "hoy se cumple una noticia muy esperada por los torrentinos. La atención primaria es prioritaria y esta instalación supone una mejora en la calidad asistencial. Se ha priorizado la atención pediátrica, de enfermería y de medicina familiar en una zona de gran crecimiento como es Parc Central. Esto redundará en una mejor salud para nuestros ciudadanos y en una mayor comodidad para los profesionales sanitarios".

Además, la alcaldesa ha subrayado la importancia de seguir apostando por mejoras en el sistema sanitario de Torrent "para garantizar que Torrent cuente con los mejores servicios sanitarios. Este centro es una muestra de lo que se puede conseguir cuando hay compromiso y voluntad de mejora. Seguiremos reclamando más inversiones para reforzar la atención sanitaria en Torrent y responder a las necesidades de nuestra creciente población".

Asimismo, Folgado ha destacado el esfuerzo del personal sanitario y administrativo en la puesta en marcha del centro "Quiero expresar mi gratitud a todos los profesionales sanitarios que han hecho posible que este centro abra sus puertas. Su dedicación y esfuerzo son fundamentales para que los ciudadanos reciban una atención de calidad y en condiciones óptimas. Este centro no solo mejora las infraestructuras de la ciudad, sino que también contribuye a la calidad de vida de nuestros vecinos".

Finalmente, la alcaldesa ha hecho hincapié en la necesidad de cuidar y valorar las instalaciones sanitarias al considerar “fundamental que todos, como ciudadanos, valoremos y cuidemos estas nuevas instalaciones. Un centro de salud moderno y bien equipado es una garantía de atención de calidad, pero también requiere del compromiso de todos para su correcto funcionamiento y conservación. Torrent sigue creciendo, y con él, la necesidad de ofrecer servicios de calidad a nuestros vecinos. Este centro es solo un paso más en esa dirección".

En concreto, el nuevo centro de salud Torrent III, que depende del departamento València-Hospital General y forma parte de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental (ASI) València-Oeste, se ha construido en unos locales que tienen superficie total de 1.223 m2, cedidos por el Ayuntamiento de Torrent, y que ocupan la planta baja y la entreplanta de un edificio ubicado en la Avda. Atlanta 96.

La ciudad de Torrent cuenta con el Centro Sanitario Integrado de Torrent (centro de especialidades); tres centros de salud (Torrent I, que cuenta con PAC, Torrent II y Torrent III) y dos consultorios auxiliares (CA Torrent, ubicado en el mismo emplazamiento que el CSI Torrent, y CA Monte-Vedat).

La población total asignada a estos centros es 90.264 personas. El centro de salud Torrent I tenía asignado 45.393 personas y, de ellos, se han trasladado 13.000 al nuevo centro de salud Torrent III.

La ciudad tiene dos zonas básicas de salud con dos centros sanitarios (consultorios auxiliares) en cada una de ellas. La apertura del nuevo centro de salud Torrent III lleva aparejada la reorganización del mapa sanitario de Torrent con la creación de la nueva zona básica 16, que engloba al CS Torrent III y el consultorio auxiliar Monte-Vedat.

La localidad de Torrent, además, dispone de una base logística de una unidad SAMU de 24 horas y una base logística de una unidad de Soporte Vital Básico de 24 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí