S.M. la Reina doña Letizia ha presidido la entrega de Condecoraciones 2022 de Cruz Roja, en el día en el que desde España se ha celebrado el Día Mundial del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (8 de mayo) rindiendo tributo a los Principios Fundamentales, los valores, la historia y logros del Movimiento. Entre los asistentes, se ha contado con la presencia del presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent; el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migración, José Luis Escrivá, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el presidente de Les Corts, Enric Morera; la delegada del Gobierno, Gloria Calero; y el alcalde de Valencia, Joan Ribó.
S.M. la Reina ha puesto en valor la “diversidad” con la que las personas y entidades premiadas ayudan a la sociedad a “Ser mejores”. Así mismo ha destacado el “compromiso constante” de Cruz Roja con cada ser humano que necesita ayuda en cualquier parte del mundo, vulnerables por “las guerras, la Covid-19, la falta de oportunidades, los movimientos migratorios por pobreza, cambio climático o conflictos armados, y que son un desafío para Cruz Roja”.
Por último, habiendo aplaudido la labor que realiza el personal y el voluntariado de Cruz Roja, ha recalcado que ésta Organización son “humanos que cuidan de otros humanos”, y que a través de la mirada de Cruz Roja “se revelan nuestros porvenires, que están entrelazados, y del que todos y todas formamos parte”.
El presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, ha señalado que “son tiempos difíciles para los que son necesarias respuestas colectivas y solidarias de la sociedad, y hay margen para mejorar”, motivo por el que anima a “apostar por ser mejores” a la sociedad, lema y propósito actual de la Organización. En su intervención, ha explicado cómo Cruz Roja se encuentra a veces entre “combatientes, adversarios, discrepantes o enemigos, que no entienden la concepción de la Humanidad, Neutralidad, Imparcialidad o Independencia”, Principios Fundamentales que hoy en día se ponen más que nunca en relevancia por los conflictos armados en activo, como el de Ucrania.
En representación de todos los galardonados, la representante de la Cruz Roja Libanesa, Samar Abou, ha agradecido este reconocimiento en un momento en que la unidad de todas las sociedades nacionales demuestra la potencialidad del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que hoy en día atiende a millones de personas desplazadas, sin dejar a un lado la respuesta ante la crisis de la Covid-19, ni la actividad de ayuda a las personas y colectivos más vulnerables.
Condecoraciones por el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
La fecha del nacimiento del fundador de Cruz Roja, Henry Dunant (8 de mayo) sirve cada año para recordar, en los 192 países en los que tiene presencia el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja su historia, sus logros y sus Principios Fundamentales (Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad, Universalidad).
En el marco de esta efeméride, Cruz Roja Española reconoce la labor e impacto social de las personas y organizaciones que trabajan potenciando y avalando la labor solidaria de quienes apoyan, comparten y defienden los objetivos de Cruz Roja.
El acto ha estado conducido por la directora de Levante TV, Silvia Tomás, y el director regional de Cadena Ser, Bernardo Guzmán. El evento ha finalizado con la participación de una pareja de danza, que interpretará, al ritmo de la música, el poema recitado de ‘Humanidad’: Ender Bonilla y Ana Escrivá.