Torrent vivió este domingo 6 de abril uno de los momentos más esperados de su calendario religioso con la celebración del Pregón de Semana Santa, un acto que congregó a numerosos fieles en la parroquia de Nuestra Señora de Monte-Sión y que marca el arranque oficial de la Semana Santa 2025. El encargado de pronunciar el pregón fue Jesús Corbí Vidagañ, párroco de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, quien ofreció una sentida y profunda reflexión que sirvió de preludio espiritual para los intensos días de devoción que se avecinan.
El acto estuvo presidido por Lucía Mora Santandreu, Reina del Encuentro, quien, junto a sus camareras Alejandra Andreu Carratalá e Irene del Molino Chirivella, recibió dos de los símbolos más representativos de la Semana Santa torrentina: el banderín del aleluya y la palma blanca decorada. Estos emblemas, cargados de significado, acompañarán a Lucía Mora durante los momentos más destacados de la Semana Santa, sobre todo el Encuentro Glorioso del Domingo de Pascua, donde ejercerá como Ángel de la Resurrección, una tradición única en España.
Durante la ceremonia, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, hizo entrega oficial de la palma blanca y quiso destacar el valor simbólico del gesto y aseguró que "esta palma representa a todo Torrent y a todas las hermandades, así como el aleluya que representa la esperanza de la resurrección, el momento más trascendental e importante de la historia", además destacó la unión del pueblo en torno a una festividad que trasciende lo religioso para convertirse en una auténtica manifestación cultural y emocional de identidad torrentina.
El acto contó también con la presencia de José Vicente Yago, presidente de la Junta Central de Hermandades de Semana Santa de Torrent (JCHHSS), así como de la corporación municipal, miembros de hermandades y numerosos vecinos que no quisieron perderse esta emotiva cita.
La ceremonia fue precedida por una solemne eucaristía y culminó con un extraordinario momento musical a cargo de la Coral Polifónica y la Orquesta de la Unió Musical de Torrent, dirigidas por Marta Mármol y Rafael Ortí, quienes interpretaron varias piezas que emocionaron al público asistente, como adelanto de los conciertos que ofrecerán este próximo jueves 10 de abril en la Catedral de Valencia y el viernes 11 de abril en la Asunción de Nuestra Señora.
El pregonero de este año, Jesús Corbí, es una figura ampliamente reconocida en la pastoral valenciana. Natural de Casinos, lleva décadas dedicado al servicio religioso, y desde 2016 ejerce como Vicario Episcopal de la Vicaría III. Su popularidad creció especialmente durante la pandemia, al convertirse en "el cura de la tele" por oficiar la misa dominical televisada en À Punt, llevando consuelo y fe a miles de hogares.
Con la celebración de este emotivo Pregón, Torrent inicia oficialmente su Semana Santa 2025, un ciclo de celebraciones que volverá a llenar las calles de fervor, música y tradición. La próxima gran cita será el próximo viernes 11 de abril, con la procesión del Viernes de Dolor, que partirá a las 20:30 horas desde la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. La procesión, organizada por la Hermandad de la Virgen de los Dolores, recorrerá diversas calles como San Juan de Ribera, Nicolás Andreu, San Ernesto, Granerers, Gabriela Mistral, Poeta José Espronceda, Campoamor y Santo Domingo, antes de regresar al templo.
Con cada paso, cada marcha y cada oración, Torrent se prepara para vivir intensamente la pasión, muerte y resurrección de Cristo, en una Semana Santa que, declarada de Interés Turístico Autonómico, se consolida como uno de los principales referentes devocionales y culturales de la Comunitat Valenciana.