La Real Hermandad de la Santa Faz (Canyamelar–Valencia) celebra en este ejercicio 2024-2025 el centenario de su fundación y primera salida procesional. Una hermandad a la que, en 1927, el rey Alfonso XIII le concedió el título de 'Real', y que es reconocida por todos como la iniciadora del resurgimiento y actual organización de la Semana Santa Marinera de Valencia, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2011 y Medalla de Oro de la ciudad en 2016. Desde 1944, esta Real Hermandad procesiona acompañando el trono-anda del “Paso de la Verónica”, única escultura religiosa de D. Mariano Benlliure que puede admirarse en la Semana Santa Marinera de Valencia.
En el acto, celebrado en el cementerio del Cabanyal, los miembros de la Real Hermandad tuvieron el honor de ser acompañados, entre otros, por el Presidente y Secretario General de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera —Carles Genís y Sergio Duval, respectivamente—; de Ramón Ramírez, de la Corporació de Granaders de la Verge (Cabanyal); de Francisco Carles, de la Germandat del Santíssim Ecce Homo (Cabanyal) y expresidente de la Junta Mayor; de Vicente Sobrino, de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos (Canyamelar), exsecretario general de la Junta Mayor y director y presentador del programa Passió Vora Mar de Valencia Capital Radio; de Francisco Celdrán, de la Hermandad de Vestas del Santísimo Cristo del Buen Acierto (Canyamelar), exsecretario general de la Junta Mayor y fundador y coordinador de EOS (Encuentro y Opinión Semanasantera) y de Andrés Lucas, gran amigo de Miguel Sanz, histórico presidente de la Real Hermandad de la Santa Faz.
Tras la conclusión de la ofrenda floral a todos los difuntos en la cruz del cementerio, Francisco Celdrán y su esposa Alicia Garzó tuvieron el detalle de obsequiar a la Real Hermandad con una fotografía, realizada por Manolo Guallart, del Nazareno del “Paso de la Verónica” de Benlliure.
Este lunes, 6 de mayo de 2024, se cumplen 100 años de la fundación de la Real Hermandad de la Santa Faz, 100 años de historia viva de los Poblados Marítimos de Valencia y un referente en la Semana Santa Marinera.