La presidenta de Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV), María Luisa Domínguez, ha presentado hoy en València el proyecto para el soterramiento de las vías de acceso a las estaciones de València Nord y Joaquín Sorolla.
Esta actuación supone un avance muy importante en el nudo central del Corredor Mediterráneo y, además, permitirá el desarrollo urbanístico en el ámbito del Parque Central en la ciudad de València.
Canal de Acceso
Las obras del Canal de Acceso, con un presupuesto superior a los 400 millones de euros, consisten en el soterramiento de las vías de acceso a las estaciones de València Nord y de Joaquín Sorolla, entre la Ronda Sur y pasado el viaducto de Giorgeta, en la divisoria de los barrios de Malilla, al este, y de la Raiosa y Cruz Cubierta, al oeste.
El proyecto incluye una ampliación de la estación de Joaquín Sorolla, necesaria para atender el incremento de demanda de viajeros prevista por la liberalización ferroviaria y para adecuarla al nuevo canal soterrado. La estación de Joaquín Sorolla prestará así servicio hasta que se ejecute la nueva estación central que unificará las existentes en la actualidad.
Se trata de una actuación de gran complejidad técnica que prevé el mantenimiento del tráfico ferroviario durante la ejecución de las obras, lo que requerirá de diversas fases en su ejecución. En este sentido, Adif continúa trabajando para su correcta definición en el proyecto de construcción.
En cuanto a la documentación de expropiaciones del proyecto, puede ser examinada en la Subdelegación del Gobierno en València, en la Dirección de Proyectos de Alta Velocidad de Adif en Madrid, en el Ayuntamiento de València y en el apartado de Información Pública del Portal de Transparencia de la web de Adif AV: www.adifaltavelocidad.es.
De esta manera, cualquier persona puede aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores en la relación de parcelas y polígonos que figuran en el anuncio publicado en el BOE u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación.