En concreto, la Policía Local se obliga a facilitar inmediatamente a los Servicios Sociales toda información sobre todas las intervenciones en materia de violencia de género incluida la procedente de intervenciones policiales en casos de entrega de menores en régimen de custodia de familias con cónyuges separados.
Además, la Policía Local también facilitará la información que ésta reciba procedente de autos y sentencias que contengan medidas de alejamiento o prohibición de comunicación del agresor con el objetivo de que se pueda realizar una intervención de atención a la víctima por parte de los Servicios Sociales.
Por su parte, los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Benetússer mantendrán puntualmente informada a la Policía Local sobre toda posible situación de riesgo de una víctima así como de la existencia de mujeres con telealarmas concedidas. El objetivo es extremar la vigilancia sobre estos casos y evitar agresiones o quebrantamiento de medidas de alejamiento.
Durante el acto de la firma la alcaldesa de Benetússer, Laura Chulià se felicitaba por un protocolo que significa “un paso más para eliminar la lacra de la violencia de género”. “Hoy hemos puesto negro sobre blanco algo que ya llevamos realizando hace varios meses. Este protocolo va a ayudar a actuar más rápidamente sobre cualquier indicio de violencia y a que la atención a la víctima sea mucho más completa”, ha señalado Chulià.