34 reclamaciones por presunto maltrato animal en apenas cuatro meses, casi diez al mes, de las que 13 han acabado en la Fiscalía Provincial de València. La Unidad Medioambiental de la Policía Local de València (UMA) tramita cada año más casos de violencia contra animales, la mayoría contra perros domésticos. En 2019, tramitó 23 diligencias penales, en 2020, fueron 26, en 2021, en apenas cuatro meses, ya ha tramitado la mitad de las diligencias que realizó en todo el año pasado.
“Nos preocupa y mucho” advertía Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València nada más conocer unos datos que evidencian la dimensión del maltrato animal “una lacra que evidencia la necesidad de proteger más y mejor a nuestros animales, es una obligación ética, moral y legal de toda la sociedad, una sociedad que no cuida de sus animales, de sus especies, de su entorno no puede cuidar de si misma” ha indicado el responsable de Seguridad en el Consistorio.
Actualmente la Unidad Medioambiental (UMA) de la Policía Local la componen un inspector, tres oficiales y 15 agentes. Entre sus funciones, vigilar el cumplimiento de la ordenanza sobre tenencia de animales, desde el control de la documentación, la realización de controles en zonas utilizadas habitualmente para pasear a perros, pasando por la realización de inspecciones en domicilios producidas por la tenencia de animales o la recuperación de animales abandonados, también exóticos, recuperación de especies autóctonas, control de la documentación para la tenencia de especies o la instrucción de atestados por delitos de maltrato animal así como inspecciones de tiendas de venta de animales, control sobre la venta ilegal o vigilancia en espacios naturales y el control de posibles vertidos ilegales.