La Policía Local de Alfafar ha presentado un año más su memoria anual en un acto celebrado en el Salón de Plenos de l’Ajuntament. El Intendente Principal, Santiago Valcárcel, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Martí, han sido los encargados de mostrar todo el trabajo realizado por los agentes de la Policía Local a lo largo del año pasado, y exponer el modelo policial del municipio basado en la prevención, la proactividad y la cercanía con las personas.
A lo largo del acto se ha destacado también el trabajo transversal que realizan los agentes de policía, especialmente en tres áreas especializadas: violencia de género, menores y mediación. La Policía Local realizó desde el área de violencia de género 242 seguimientos en un trabajo conjunto con la Guardia Civil y l’Espai d’Igualtat de l’Ajuntament, 45 intervenciones con menores en colaboración con el área de Servicios Sociales, y medió en 16 conflictos vecinales de los que 9 finalizaron con acuerdo, un servicio gratuito con resultados óptimos que ofrece a las y los vecinos solucionar conflictos sin llegar a las vías tradicionales de denuncia.
Además, la Policía Local de Alfafar atendió 1021 servicios de alta prioridad cumpliendo el compromiso de presentarse en el lugar antes de los 9 minutos en el 100% de los casos, así como en los 3368 servicios de prioridad media, en los que también se cumplió el tiempo de respuesta inferior a los 15 minutos.
Continuando con su propósito de mejorar la calidad de vida de las y los vecinos y de incrementar la comunicación directa y cercana con la población, la Policía Local de Alfafar ha potenciado sus canales de información a través de Twitter y Facebook, consiguiendo más de 1000 seguidores nuevos en 2018, en los que comparte consejos, recomendaciones, información de interés, de tráfico y publicaciones sobre animales perdidos, desapariciones o servicios fundamentales.