La Pobla de Farnals se suma al reto para conseguir la Bandera Verde de la sostenibilidad hostelera de Ecovidrio

0
113 lecturas

El Ayuntamiento de La Pobla de Farnals y más de 16 establecimientos hosteleros de la localidad competirán este verano para hacerse con la Bandera Verde de la sostenibilidad de Ecovidrio.

La Pobla de Farnals Ecovidrio

La entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de los residuos de envases de vidrio en España celebra la quinta edición de #MovimientoBanderasVerdes, su reconocida campaña estival que tiene como objetivo poner en valor y reconocer el compromiso de la hostelería local y los ayuntamientos en el reciclaje de envases de vidrio, la protección del medio ambiente y el avance hacia un desarrollo sostenible.

Así, La Pobla de Farnals competirá con 40 municipios valencianos con el objetivo de conseguir la 'Bandera Verde de la Sostenibilidad' de Ecovidrio que ya consiguieron l'Alfàs del Pi y Finestrat la pasada edición.

Este año, Ecovidrio también reconocerá a los dos establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de la Comunidad Valenciana, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.

El restaurante Casa Montaña (Valencia) y el restaurante Hydra (Calpe, Alicante) fueron los establecimientos hosteleros premiados en la pasada edición. Así mismo y como novedad este año, además de este reconocimiento, Ecovidrio invitará a dos personas de cada establecimiento ganador a disfrutar de una master class y una degustación de platos ofrecidos por un reconocido chef galardonado con una estrella verde Michelin.

El Movimiento Banderas Verdes es una campaña con la cual, todos los veranos, Ecovidrio se alía con municipios y hosteleros para dar respuesta a los elevados índices de consumo de envases de vidrio que se registran en zonas costeras de nuestro país durante la época estival.

Durante los meses de verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio desechable que se ponen al mercado son generados por el sector hostelero. Consciente de la necesidad de apoyar a la hostelería, Ecovidrio pondrá en marcha a un equipo de educadores ambientales para dotar de medios, información e incentivos al sector HORECA de la costa española.

El Movimiento Banderas Verdes se ha consolidado como una iniciativa clave para Ecovidrio dentro de su alianza con el sector de la hostelería. A nivel nacional, la quinta edición de esta campaña contará con la participación de más de 156 municipios costeros de cinco comunidades autónomas diferentes y más de 16.000 establecimientos hosteleros. Todas estas localidades competirán para hacerse con los nueve galardones que Ecovidrio entregará en el territorio nacional.

Lepe y Ayamonte (Andalucía), Castelldefels y Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant (Cataluña), l'Alfàs del Pi y Finestrat (Comunidad Valenciana), Alcúdia y Menorca (Islas Baleares) y San Pedro del Pinatar (Región de Murcia) fueron los nueve municipios reconocidos en 2023 con este sello de localidad turística sostenible comprometida con la conservación del medio a través del reciclaje de vidrio. Además, dos de ellos tendrán la oportunidad de revalidar su galardón durante este verano en la vigente edición de esta iniciativa.

Por su parte, Hipo Tapas (Islas Baleares); 1935 Hotel & Apartments y Picaña Hamburguestería (Cataluña); Hydra y Casa Montaña (Comunidad Valenciana); El Rubio 360° (Región de Murcia); y Hotel Magazonia, Costacabria Restaurante en el Mar y Restaurante Casa Santi (Andalucía) fueron los establecimientos hosteleros premiados en la pasada edición de la campaña por su apuesta por medidas pioneras a favor del medio ambiente y su activismo a favor de la economía circular.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, después de la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclaje que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclaje.

La labor de Ecovidrio destaca para garantizar el reciclaje de alta calidad a través del contenedor, potenciando las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases. En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido que hoy en día se reciclen siete de cada diez envases de vidrio.

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí