El Ayuntamiento de La Pobla de Farnals impulsará la construcción de una residencia pública de la tercera edad. Por ese motivo, el alcalde Enric Palanca y la concejala de Servicios Sociales, Mari Carmen Benlloch, se reunieron con Soledad Alonso, directora gerente de Gestió Mediterrània de Necessitats Socials (GESMED).
En este sentido, el alcalde señaló que "estamos comprometidos en proporcionar a nuestros mayores un espacio donde puedan recibir la atención y el cuidado que necesitan. La colaboración con GESMED es un paso fundamental para empezar a trabajar en este proyecto, que beneficiará a toda La Pobla de Farnals".
El pasado 20 de marzo, tanto el alcalde como la concejala de Servicios Sociales mantuvieron una reunión con la directora general de Infraestructuras Sociosanitarias de la Generalitat Valenciana, Maria José Ramon-Llin. Durante ese encuentro se acordó presentar un proyecto en el que el municipio aportaría los terrenos y la empresa privada asumiría la construcción.
Según la normativa vigente de 2023, el coste mensual por persona en una residencia es de 3.650 euros, una cantidad inasumible para la mayoría de las familias.
La legislación actual también exige un mínimo de 6.500 metros cuadrados de espacio para alojar a 120 residentes, incluyendo personal y zonas verdes asociadas.
Por ello, la concejala de Servicios Sociales ha manifestado su intención de volver a reunirse con GESMED, respaldada por un estudio del ayuntamiento sobre los terrenos disponibles y otros posibles usos del patrimonio municipal de suelo: "La creación de una residencia para mayores o un centro de día es una prioridad para La Pobla de Farnals".
Por otro lado, el alcalde del municipio afirma que continuarán manteniendo reuniones de trabajo con más organismos para establecer unas bases sólidas y hacer realidad la residencia para la tercera edad en el municipio.