La plaza del Ayuntamiento de València congregará al ecosistema emprendedor de la ciudad este próximo fin de semana en la tercera edición de València Startup Market, un encuentro que reunirá a 50 empresas valencianas de nueva creación que presentarán sus productos y servicios para acercar la tecnología a la ciudadanía.
La concejala de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, Pilar Bernabé, ha presentado este martes “esta cita con el emprendimiento y el talento de las empresas emergentes de la ciudad”, y ha destacado algunas de las propuestas “que serán atractivas para todos los públicos”. Esta inmersión en la ciencia y tecnología incluye iniciativas como la de entrar en un videojuego como si de un personaje más se tratara, o la de aprender un idioma al interactuar con personas de otra ciudad extranjera a través de una realidad virtual.
Pilar Bernabé, que ha invitado a todos los valencianos y valencianas para que se sumen al lema con el que se convoca este encuentro que es: “Yo voy”, ha asegurado: “Vamos a demostrar que en esta ciudad se innova y mucho”. De hecho, ha recordado, “la plaza del Ayuntamiento se convertirá en un auténtico escaparate para las startups de sectores muy variados”.
El sector con mayor representación es el de Agrotech, seguido del de Fintech e Industria 4.0. A estos le siguen el de E-commerce y Health y Design Fashion. También los y las asistentes podrán conocer los proyectos de startups de los sectores Marketing, Social impact, Ed-tech, Cleantech, Traveltech, Hardware, Software y Talent.
Por otra parte, se habilitará un espacio Co-Crea-Te, impulsado por València Activa, en el que las startups desarrollaran sus proyectos y actividades para todas las edades “y en el que la ciudadanía también podrá conocer, de primera mano, tanto los proyectos del tejido emprendedor valenciano, como los servicios y programas de las instituciones vinculadas con el emprendimiento y la innovación”, tal como ha reiterado Pilar Bernabé.