La piscina descubierta municipal de Alboraya podría acabar en los tribunales por un posible delito urbanístico

0
0 lecturas

La construcción de la piscina descubierta de Alboraya lleva camino de acabar en juicio tras la denuncia presentada en los juzgados de Valencia por un posible delito urbanístico y tras la apertura de la instrucción de la causa por parte del juzgado de instrucción número 19 de Valencia.

Piscina AlborayaSegún ha podido confirmar a Hortanoticias, tras la presentación de una denuncia en mayo de 2023, la Fiscalía ha remitido el caso al citado juzgado que ha iniciado la instrucción por una posible irregularidad urbanística. La demanda presentada en su momento viene motivada porque la piscina municipal descubierta de Alboraya se construyó en terrenos de la ciudad de Valencia, en terrenos catalogados por el PGOU de Valencia como huerta protegida y sin la petición previa de licencias de obras al ayuntamiento de Valencia.

La parte denunciante ha explicado que, pese a que el terreno es propiedad del ayuntamiento de Alboraya, el terreno está en el término municipal de Valencia por lo que debe regirse por la normativa municipal del cap i casal.

En fase de instrucción

La denuncia presentada por un posible delito contra la protección del paisaje y por una posible prevaricación se encuentra en fase de instrucción. Los demandantes han solicitado que se tome declaración en calidad de testigos al alcalde de Alboraya Miguel Chavarria, a la edil de Urbanismo Ana Bru pero también al exalcalde de Valencia Joan Ribó y al entonces edil de Hacienda del ayuntamiento de Valencia y actual portavoz del PSPV en la ciudad de Valencia Borja Sanjuán.

El primero en declarar el pasado 18 de febrero fue el alcalde de Alboraya. El próximo 4 de marzo lo harán, siempre en calidad de testigos, Bru y Sanjuán.  Según ha podido saber Hortanoticias, el alcalde de Alboraya reconoció que el ayuntamiento de Alboraya es el titular del terreno pero que paga el IBI por esa parcela al ayuntamiento de Valencia.

Esa parcela, en la que se incluye los terrenos de la ciudad deportiva municipal de Alboraya, depende aún de Valencia ya que pese a los intentos de permutar esa parcela no se ha formalizado en ningún momento. La causa no contempla la piscina cubierta ni el campo de fútbol de Alboraya, en la misma situación que la piscina cubierta, al haber prescrito cualquier incidencia en su construcción.

La instrucción del caso finalizará con la declaración de los testigos, entre los que se encuentran técnicos municipales de ambos consistorios. Tras escuchar a los testigos, el  titular del juzgado de instrucción número 19 de Valencia decidirá si procede a la apertura de juicio por los delitos antes mencionados o si archiva el caso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí