El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia ha entregado este miércoles los premios de su Concurso de Sant Donís 2023 a las mejores “mocaoràs” de la Comunitat Valenciana en sus diferentes categorías.
Con más de 33 años de vida, el Concurso de Sant Donís del Gremio de Maestros Confiteros es el más antiguo y tradicional de los que se celebran en la Comunitat Valenciana. Este año el jurado compuesto por tres pasteleros de renombre como son Ausiàs Signes, David Salvador (Bauuman) y Paco Part (Callebaut Chocolate), lo han tenido tremendamente complicado
Horno San Antonio de San Antonio de Benagéber se ha llevado el premio al mejor escaparate. En el centenario de Sorrolla, han querido dedicar su composición al pintor valenciano más universal. Su cuadro, Las Grupas, presidía un espacio creado ex profeso para el concurso puesto que este agremiado no tiene un escaparate al uso. En este Homenaje a Sorrolla, el horno ha jugado con la luz, la composición y los aromas. San Antonio ha reflejado a la perfección el trabajo en el campo valenciano, recreando un puesto de frutas y verduras de El Perelló que incluso desprendía ese aroma característico a fruta. Así han conseguido crear en el espectador una sensación de frutería de toda la vida.
David Esteve Pastisseria de Valencia, que también se ha impuesto en el concurso del Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, se ha llevado el premio a la Mejor Innovación con un arriesgado mazapán relleno de ganache de chocolate. El jurado ha destacado el curioso y sabroso contraste entre la textura del mazapán y el interior de ganache semilíquida.
El galardón a la Mejor Degustación que premia la mocaorà cuyos mazapanes tienen el mejor sabor y la mejor textura ha sido también para David Esteve. El jurado ha valorado el dulzor, la textura, el tipo de almendra, y la cantidad y calidad del relleno de la piula y el tronaor. David ha arriesgado con una buena cantidad de relleno que no le ha restado calidad a la masa.