La Passejà de Sant Onofre ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico por la Generalitat Valenciana. La alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, ha realizado el anuncio en la inauguración de la exposición fotográfica conmemorativa de la Passejà, que se ha organizado con motivo de su 300 aniversario.
En 2018 La Passejà ya fue nombrada Fiesta de Interés Turístico Provincial. En los últimos años, el Ayuntamiento ha intensificado las gestiones y aportado toda la documentación necesaria para conseguir que La Passejà de Sant Onofre se reconociera como lo que es, una fiesta única en la Comunitat y que merece ser distinguida como tal.
En palabras de la alcaldesa “este es el broche de oro a una historia compartida entre el Ayuntamiento, la ciudadanía y la Asociación Amics de la Passejà, que lleva años implicada en custodiar, a nuestro lado, la tradición que más nos define como vecinos y vecinas de Quart de Poblet, la Passejà”.
Tres siglos de tradición
Este año se cumplirán tres siglos de esta tradición según la cual San Onofre, patrón de Quart de Poblet, escuchó las súplicas de su pueblo y acabó con la sequía la noche de un 9 de junio de 1723. Los cultivos se salvaron y, de forma espontánea, los vecinos y vecinas subieron a la Ermita y pasearon al santo acompañándolo de fuego, música y alegría. Desde entonces, y de forma ininterrumpida, se ha mantenido viva la leyenda y aquel paseo se convirtió en La Passejà. Una fiesta singular de la Comunitat Valenciana que recibe gran cantidad de visitantes, tanto vecinos que ya no viven en la localidad y que regresan ese día para reunirse con familiares y amigos, como ciudadanos de otras localidades que llegan atraídos por esta manifestación cultural.