El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP bate récord de donaciones con más 8.000 prendas solidarias entregadas a Koopera Cáritas
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP ha supuesto un doble récord en el año 2017: por una parte deportivo, consiguiendo la mejor marca de la historia en suelo español. Y por otra social, con más de 8000 prendas donadas por sus corredores y familiares a Koopera Cáritas.
A través de los contenedores situados en el recinto de la Ciudad de las Artes y Las Ciencias, los participantes tuvieron la oportunidad de donar su textil con el fin de que éste, lejos de acabar en un vertedero, sirva para dar oportunidades para quienes más difícil lo tienen, gracias a la gestión de estas prendas en las plantas de tratamiento Koopera Cáritas, donde servirán para colaborar en la creación de puestos de trabajo de personas provenientes de “perfiles de inserción”. Buena parte de las prendas también serán donadas.
Muchos fueron los particulares y clubes deportivos que se sumaron a la donación, como así lo hiciese el club de atletismo de Cárnicas Serrano.
Una iniciativa social diferente, en el cajón de salida del Maratón
Durante la mañana del domingo, integrantes de Koopera y voluntarios de Cáritas Diocesana de Valencia, han recogido las prendas que los corredores abandonan al empezar la carrera.
Muchas han sido las muestras de agradecimiento que se han visto tanto de particulares como corredores, conocedores de lo que implicaba esta recogida.
Este este es el primer año que dando un giro de 180º, se convierte lo que antes era casi una tonelada de residuo, en una oportunidad de oro para colaborar con una buena causa, y ha sido gracias a la organización de Maratón Valencia, Fundación Trinidad Alfonso, quien ha facilitado que esto sea una realidad.
Koopera Cáritas
Koopera es una cooperativa de segundo grado en la que participan Cooperativas de Iniciativa Social y Empresas de Inserción impulsadas por Cáritas en 11 provincias. Su objetivo es la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, mediante actividades de servicios ambientales, reutilización y reciclaje, consumo sostenible, formación, atención a personas y otras actividades que pueden ayudar a cumplir el objetivo.
Para colaborar con esta iniciativa solidaria, se puede seguir donando en cualquiera de los contenedores de Koopera Cáritas.