El proceso de recuperación se estima que podría prolongarse hasta el próximo mes de octubre, momento en que se volverá a valorar su estado, y se tomará una decisión por parte de la OAM. El vicealcalde de València y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha puesto en valor el trabajo realizado por el Organismo Autónomo de Parques y Jardines Singulares y el Servicio municipal de Jardinería para "cuidar y vigilar nuestras zonas verdes especialmente, como en el caso de este puente, que tiene una función estética importante y es una referente para la ciudad".
Paralelamente se intensificaron los tratamientos de fertilización para acelerar la recuperación del estado de la plantación. Sin embargo, se han repuesto 485 murcianas que estaban muy deterioradas, y se ha eliminado flor pasada periódicamente. El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, explica que actualmente, la vegetación del Puente de las Flores se encuentra en un estado de recuperación, y dependiendo de su evolución, se valorará si mantener o sustituir la totalidad de las murcianas.
Campillo recuerda que ya en el mandato anterior se desestimaron los cambios tan habituales de flores que suponían un coste muy alto para las arcas públicas. "Ahora intentamos conservar la murciana de forma permanente y en Navidad modificamos las cabeceras para poner planta de Pascua pero sin que ello suponga cambiar todas las flores porque es un gasto innecesario de dinero". El vicealcalde destaca que "ahora cuidamos de un puente lleno de flores que se ha convertido en todo un símbolo en nuestra ciudad y al mismo tiempo ahorramos dinero a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad".