La nueva asociación cultural de Albal anuncia las próximas actividades que tienen planificadas

0
323 lecturas

La nueva asociación de Albal 'La Cultural' reunió el pasado sábado a más de cien personas en la Casa de la Cultura en su acto de presentación.

La Cultural Albal

La primera parte del acto se centró en la presentación de la asociación con diferentes miembros de la entidad y el presidente del Institut d'Estudis Comarcals de l'Horta Sud, Josep Maria Tarazona.

Marcel·lí Rosaleny, presidente de la asociación, destacó en su discurso "la importancia de la cultura a la hora de crear comunidad e identidad. Aquello que mejor muestra qué somos y cómo somos, es la cultura que hacemos. La Cultural nace del miedo a olvidar qué somos, pero sobre todo de la esperanza de saber que, en realidad, esto lo podemos ir construyendo cada día".

A continuación, se celebró una conversación abierta, moderada por Francesc Martínez, periodista y miembro de la asociación, donde se debatió sobre las posibilidades de hacer cultura desde la periferia de Valencia. Intervinieron la periodista Laura Sena, la artista y muralista Lluïsa Penella, el ensayista y columnista Joan Puchalt y el director de la Fundació Horta Sud, Julio Huerta.

Este último mostró su apoyo a la asociación y reivindicó el papel que juega l'Horta Sud y "la importancia de la comarca a todos los niveles", también el cultural.

Por su parte, la artista y muralista Lluïsa Penella subrayó la necesidad de "democratizar la cultura y hacer posible que llegue a todo el pueblo".

Actividades planificadas

La Cultural también aprovechó este acto para anunciar algunas de las actividades que está organizando para los próximos meses. El 4 de julio tendrá lugar una conferencia del historiador Vicent Comes sobre el padre Carlos Ferrís, un albalense que "mostró su compromiso social más allá de la creación del sanatorio de Fontilles".

Continuando con esta temática, también se presentará el libro 'Arquitectura y paisaje en el sanatorio de Fontilles', publicado por la Universitat Politècnica de València. Además, para el mes de octubre se están organizando varios actos en conmemoración de los 100 años del nacimiento del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí