El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP volverá a contar con el mejor plantel de atletas nacionales e internacionales con el que buscará sumar un nuevo récord para la prueba este domingo 27 de octubre.
Paco Borao, director de la prueba, se congratuló de tener un plantel que aspira a todo de cara al domingo: “El Medio Maratón quiere seguir batiendo récords porque el alma del atletismo es precisamente esa. El día que dejemos de intentar batir récords, el atletismo morirá. Sería una traición a la ciudad de València no intentarlo”.
La mejor élite femenina luchará por el récord del mundo
Por su parte, en categoría femenina, la atleta holandesa Sifan Hassan, actual campeona del mundo de 1.500 y 10.000 metros en el recién celebrado Mundial de Doha, es la favorita para batir el récord mundial de Joyciline Jepkosgei (València, 2017 - 1h04:51). Junto a ella también competirá la etíope Senbere Teferi, las kenianas Fancy Chemutai y Joan Chelimo, además de la también abisinia Gudeta Kebede, primera clasificada en el IAAF/Trinidad Alfonso Campeonato del Mundo de Media Maratón Valencia 2018 (1h06:11), en la que sigue siendo mejor marca de todos los tiempos en una prueba exclusivamente femenina.
Jemal Yimer, Yomif Kejelcha, Bernard Ngeno, Sondre Moen y Aron Kifle son los nombres más destacados en una élite internacional que cuenta con doce hombres por debajo de la hora. Yimer, segundo clasificado el año pasado en València con 58:33, aseguró que está “muy feliz de volver a estar en València. He entrenado para hacerlo lo mejor posible. Mi objetivo es ganar el domingo”.
La mejor élite española hasta la fecha
El acto también contó con la presencia de los atletas Toni Abadía, favorito a revalidar el título de primer nacional tras lograr la cuarta mejor marca española en la edición anterior, y la valenciana del Cárnicas Serrano, Marta Esteban, que volverá a correr en su casa tras un periodo marcado por las lesiones. Abadía se lamentaba de los problemas físicos que ha tenido “y que me van a impedir correr el maratón dentro de cinco semanas. Dije que debutaría en Valencia en esa distancia y lo cumpliré, aunque tendrá que ser el año que viene. La buena noticia es que he súper compensado bien, tengo unas sensaciones que nunca había tenido. Igual es meterme mucha presión, pero siento que puedo hacer una gran marca y, junto a Chiqui Pérez, queremos ser los primeros españoles en bajar de 1h01 en territorio nacional. Tengo un plus de motivación y correr aquí para mí es especial. València respira un gran ambiente de atletismo y me siento medio valenciano”.
Chiki Perez, Houssame Benabbou, Jaume Leiva, Camilo Santiago, Ayad Lamdassem, Abdelaziz Merzougui, Iranz Arrospide, Yago Rojo y en mujeres: Tere Urbina, Elena Loyo Alicia Pérez, Miriam Ortiz y Laura Méndez completan, entre otros, la lista de atletas nacionales que lucharán por conseguir el premio que EDP entregará al primer clasificado español, tanto en categoría masculina como femenina.