En este sentido, los asistentes han participado activamente en esta sesión práctica sobre la entrevista de trabajo, titulada La palabra y la presencia en público, donde se han abordado puntos importantes que se deben tener en cuenta en una entrevista de trabajo como el saludo, la expresión o la postura, una comunicación no verbal que en muchas ocasiones tiene más fuerza y poder de decisión que la propia palabra.
Así de contundentes se han mostrado los docentes que han impartido el curso: Tomás Motos, doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, autor de numerosos libros y artículos sobre la expresión corporal y didáctica de la lengua, y de Domingo Ferrandis, actor miembro de la compañía La Fura dels Baus y de Teatro Playback Inestable .
A lo lago de la sesión, Tomás Motos ha reforzado la idea de cómo en muchos momentos del día “el cuerpo descubre lo que las palabras ocultan” y en una entrevista de trabajo mucho más. Para él, la comunicación afectiva y efectiva es fundamental en las relaciones cortas, “el sentimiento pesa mucho más que la razón y no nos debe importar ser cercanos y afectivos en una entrevista, no hay que ponerse corazas”, asegura.
Los participantes han participado también de los talleres prácticos centrados en las habilidades comunicativas, escenificando diferentes secuencias como una entrevista de trabajo donde no sólo importa el currículum y la palabra, ya que la forma de dar la mano con seguridad, la mirada de negocios, la escucha activa hacia el entrevistador, la proxémica y la postura adoptada son claves para conseguir el objetivo final de ser elegido para el puesto de trabajo.